Translate with AI to
aprueban-proyecto-de-legalizacion-del-aborto-en-argentina
Archivo.- Activistas se manifiestan a favor de la despenalización del aborto un día después de que el presidente Alberto Fernández enviara un proyecto de ley para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo frente al Congreso en Buenos Aires, Argentina. (AP Foto/Víctor R. Caivano)

Los legisladores de la Cámara Baja aprobaron el proyecto de ley para legalizar el aborto en Argentina. Esto, en respuesta a las demandas propiciadas por activistas en pro de los derechos de las mujeres.

El proyecto de ley ahora necesita la aprobación del Senado del país en un debate previsto antes de que finalice el año. De ser aprobada la ley permitiría realizar abortos hasta la semana 14 de embarazo. Según el texto, aplica para “las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar”.

Esta es una propuesta respaldada por el presidente Alberto Fernández. En la sesión el proyecto de ley fue aprobado en una votación de 131-117 con seis abstenciones tras un debate que se extendió desde el jueves hasta la madrugada del viernes.

 

Médicos podrán objetar el aborto en Argentina

Antes de ser llevado a votación el proyecto tuvo algunos cambios. Entre ellos, se incluyó el derecho a la objeción de conciencia por parte de instituciones médicas donde los profesionales de salud se nieguen a la práctica. Esto permite respetar la diversidad de opiniones.

Se acotó que las instituciones de salud privadas o públicas que no cuenten con profesionales para realizar la interrupción del embarazo a causa del ejercicio del derecho de objeción de conciencia deberán disponer la derivación a un efector (institución) que realice la prestación. También indica que "las gestiones y costos asociados a la derivación y el traslado de la paciente quedarán a cargo del efector que realice la derivación”.

Por otra parte, se eliminó la disposición que determinaba que el médico en particular que se declarara objetor debía “adoptar todas las medidas necesarias para garantizar el acceso a la práctica”.

 

Razones que promueven el aborto legal

Actualmente en Argentina se penaliza a las mujeres y a quienes las ayuden a practicarse un aborto. Las únicas excepciones que contempla la ley son en caso de violación o riesgo para la salud de la madre.

El gobierno sostiene que el proyecto buscar terminar con el “enorme problema” existente con los abortos clandestinos.

Según cifras difundidas por el poder ejecutivo, cada año son hospitalizadas alrededor de 38,000 mujeres por abortos mal practicados. Desde 1983, en tanto, han muerto más de 3,000 mujeres por la misma causa.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com