Un atracón de comida sucede cuando se come de manera incontrolable. Es cuando se consume grandes cantidades de comida en un periodo corto de tiempo, acompañado por un sensación de pérdida de control. Según el Dr. Jake Linardon, de la Universidad Deakin University en Melbourne, Australia hay tres tipos de atracones:
- El atracón objetivo, cuando una persona ingiere una gran cantidad de comida (generalmente alrededor de 2,000 calorías) en un período aproximado de 2 horas y se
acompaña de una sensación de pérdida de control. - El atracón subjetivo es cuando una persona ingiere una cantidad de comida que los demás no perciben como grande, pero que va acompañada de una sensación de pérdida de control.
- Otros atracones son: comer a un ritmo inusualmente rápido, comer hasta sentirse incómodamente lleno, comer sin hambre o comer en secreto y con vergüenza.
¿Cómo romper el ciclo del atracón de comida?
En Break Binge Eating (Rompe con los atracones), página del Dr. Linardon se ofrecen estrategias para prevenir los atracones y lidiar con las emociones que quedan después de un atracón.
Come de manera normal
Continua con una alimentación a intervalos regulares. Sigue con tus tres comidas al día y tus refrigerios. Es normal sentirse culpable o avergonzado pero no se recomienda restringir los alimentos durante el resto del día como castigo. Y sí, es probable que no tenga hambre unas horas después del episodio, pero puede comer pequeñas cantidades de comida o bien algo fácil de digerir como sopas calientes o tés herbales.
Manténgase productivo
Cuando la gente se da un atracón, experimenta muchos pensamientos y emociones negativas como culpa y vergüenza. Para evitar un nuevo atracón manténgase activo para quitar la atención a la comida. Se puede distraer con tareas como dibujar, escribir, pasear a su mascota, llamar a un amigo, meditar, caminar al aire libre, etc.
Evite hacer dieta
Muchas personas que suelen consumir muchas calorías durante un episodio de atracones tienen mucho miedo al aumento de peso. Por eso es común que decidan hacer una dieta muy estricta después. Muchos piensan que necesitan eliminar los carbohidratos, reducir drásticamente su consumo de calorías o bien hacer un detox. Ésta no es una buena solución ya que esto puede ser el preámbulo de otro atracón en un futuro. Y se puede convertir en un ciclo que nunca terminará.
Es más benéfico adoptar una alimentación más flexible o intuitiva, en el que se eliminen las reglas estrictas y se incluyan todos los grupos de alimentos pero en cantidades moderadas. Esto permite tener una relación más saludable con la comida.