El principal objetivo Facebook es comunicarnos, crear comunidades, acercarnos con seres queridos que están lejos de nosotros y conocer personas de otras partes del mundo. Tal vez el último punto significaba un problemas de comunicación por el idioma.
Consciente de la barrera en la comunicación que puede llegar a ser el idioma, Facebook presentó este lunes su nuevo traductor que funcionará con 160 diferentes idiomas y lenguas.
A diferencia de otros traductores en el mundo, el de Facebook no utiliza como base el idioma inglés y se jacta de ser "el modelo más preciso de traducción del planeta".
"Por ejemplo, cuando se traduce del chino al francés, la mayoría de los modelos multilinguales anglocéntricos traducen de chino a inglés y de inglés a francés, debido a que los datos en inglés son los más ampliamente disponibles", dijo Angela Fan, investigadora del nuevo proyecto de Facebook.
Fan aseguró que su nueva herramienta conserva el significado más auténtico en cada traducción al no tener un idioma base.
"Nuestro modelo pasa directamente los datos del chino al francés para preservar mejor el significado. Supera por 10 puntos a los sistemas anglocéntricos", agregó.
Facebook aseveró que se registran cerca de 20 mil millones de traducciones al día. Un gran campo en el que esperan ofrecer mejores soluciones que el resto.