Un shot al día de wheatgrass o pasto de trigo puede traer grandes beneficios a la salud. Al consumirlo en ayunas desinflama el organismo y aporta energía. Es una gran fuente de nutrientes de fácil absorción que ayuda a mantener un equilibrio del pH en el organismo y tiene un efecto benéfico para elevar el sistema inmunológico.
¿Qué es el wheatgrass?
El wheatgrass o pasto de trigo es considerado un brote tierno que surge de la semilla del trigo. Generalmente se obtiene a los 8-12 días de ser sembrado y tiene una altura de aproximadamente 12 centímetros.
Una vez germinado, se coloca en un sustrato donde recibe los cuidados necesarios para su maduración total.
Beneficios del pasto de trigo
Una de sus principales cualidades es que oxigena la sangre provocando que los nutrientes sean mejor aprovechados.
También tiene un efecto antioxidante que evita la inflamación del organismo. Mejora la digestión y el metabolismo. Aumenta la resistencia física, beneficia a la hidratación y elasticidad de la piel.
Contiene una gran cantidad de minerales como calcio, magnesio, hierro, aminoácidos, vitaminas A, C, B, E y K, así como enzimas y hasta 75% de clorofila que ayuda a aumentar la calidad y cantidad de glóbulos rojos.
Bebe un shot diario de wheatgrass
“Tomar un shot de pasto de trigo en época de invierno es una buena forma de prevenir enfermedades respiratorias. Contiene vitaminas A, C y minerales como el zinc que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico”, recomienda Karla Galindo, Nutrióloga de Cultivos Naturales San Francisco.
La recomendación para tomarlo es comenzar con pequeñas dosis de 10 a 15 ml al día (en ayunas), durante un tiempo aproximado de dos semanas. Gradualmente aumentar la dosis hasta llegar a consumir 30 ml al día.
Este shot lo pueden consumir niños, adultos, mujeres embarazadas, deportistas e incluso personas celiacas, ya que el gluten lo contiene la semilla y no el extracto de la planta de trigo.
El zumo se obtiene por medio de un extractor de prensado en frío, de esta manera, se conservan mejor los nutrientes. Debe consumirse en un lapso no mayor a 15 minutos, ya que posterior a este tiempo, los nutrientes que se han extraído van disminuyendo. Otra opción para quienes no cuenten con un extractor es utilizar un molcajete.
Para identificar su buena calidad, es importante verificar que su color sea verde oscuro, un color muy intenso y textura firme.