Translate with AI to
La falta de acción a nivel federal ha obligado a la Cámara de Representantes y al Senado a tratar de elaborar un nuevo plan de alivio económico.(AP Foto/Andrew Harnik, File)

Este 3 de noviembre un total de 583 mujeres aspirarán a estar sentadas en uno de los escaños del Congreso de los Estados Unidos, un hito en la historia política del país.

Esto sucede luego de que en 2018 un total de 476 mujeres se lanzaran al ruedo político, de acuerdo con CBS News.

La cifra de 476 mujeres se fragmenta en 301 que prevalecieron en las primarias que se celebraron en sus respectivos distritos. Sin embargo, el incremento en mujeres que aspiran al Congreso sucede gracias a dos grupos en particular: el afroamericano y el republicano.

Por un lado, 130 mujeres afroamericanas o negras de distintas procedencias étnicas correrán al Congreso este término. La cifra representa 48 más que en 2012. En agosto, 44 ganaron sus primarias – 35 demócratas y nueve republicanas.

Las mujeres negras han tenido una larga trayectoria de triunfos sólidos en distritos de mayoría afroamericana. Aunque este año ese récord choca ante un nuevo hito que buscan plasmar en la historia debido a que muchas de las que aspirarán lo harán en distritos de mayoría blanca contra republicanos que se encuentran sentados en el Congreso.

En 2018, tres cuartos de las que corrieron al Congreso eran demócratas. Mientras que las mujeres republicanas notaron una merma en la cifra de escaños que habían ocupado cuando la colectividad perdió 40 sillas ante el Partido Demócrata en 2018.

En estos momentos, solo 13 de las 101 que están sentadas en la Cámara de Representantes son del Partido Republicano.

No obstante, este año las mujeres republicanas buscan recuperar su territorio. De acuerdo con el Centro de las Mujeres Americanas Políticas, cerca de 227 correrán este término, lo que es un incremento de 120 en comparación con 2018.

Incluso, 95 de las 227 que en estos momentos aspiran al Congreso ganaron una primaria para estar en la papeleta.

Para saber si triunfarán o perderán en estas nuevas elecciones, habrá que esperar hasta el 3 de noviembre.

Esta nota se redactó con información de CBS News.

Luis Joel Méndez González es un integrante del Google News Initiative Fellowship este 2020. Fue parte del ProPublica Emerging Reporters, así como integrante de los Latino Reporters de la Asociación...