Los Daltónicos podrán ver mejor los colores gracias a lentes con filtros especiales. Estos pueden ayudar a los daltónicos a ver mejor los colores de acuerdo a un nuevo estudio del Centro Ocular UC Davis y el Instituto INSERM para Investigación de células madre y cerebro de Francia.
Los investigadores encontraron que usar lentes con filtros aumenta la respuesta al contraste cromático en individuos con daltonismo con los colores rojo y verde. Es aún poco claro cuánto tiempo dura la mejoría, sin el uso de los filtros, pero la evidencia muestra que el efecto dura algún tiempo. Esta investigación fue publicada en la publicación Current Biology.
El estudio mostró mejoría en dos semanas
Encontramos que el uso sostenido por un lapso de dos semanas no solo aumenta la respuesta al contraste cromático, sino que lo más importante es que esa mejoría persiste al ser probada sin el uso de los filtros. Esto demuestra una respuesta visual adaptativa
, dijo en una declaración John S. Werner, distinguido profesor de oftalmología en el Centro Ocular UC Davis. Werner añadió que ese efecto no puede lograrse con filtros de banda ancha, vendidos como ayuda a los daltónicos.
Se estudió el impacto de los lentes EnChroma en participantes que presentaban daltonismo. Los participantes los usaron de manera diaria por un lapso de dos semanas y eran revisados en los días 2, 4 y 11, pero sin usar los lentes.
Uno de los participantes en el estudio, Alex Zbylut aseguró que al usar los lentes en exteriores podía ver los colores extremadamente vibrantes y con saturación. No tenía idea de lo colorido que podía ser el mundo
, agregó. Zbylut obtuvo los lentes placebo primero y después probó con la versión del filtro especial.
¿Qué causa el daltonismo?
La mayoría de los daltónicos tienen una superposición excesiva de conos verdes y rojos en el ojo, provocando que no distingan los tonos distintivos. Como resultado de esto, se puede reducir hasta en un 90 la percepción en la gama de tonos.
Una persona con visión normal puede percibir más de un millón de distintas tonalidades de color pues tiene tres conos sensibles al color en su retina: rojo, verde y azul. Esos conos cuentan con una correcta separación y superposición, ayudando a percibir todo el espectro de colores existente.