Charlotte - Miembros de organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes, protestaron el 1ro de mayo en el centro de Charlotte, contra corporaciones que apoyan “la agenda antiinmigrante del presidente Donald Trump”.
La protesta denominada: “Día Sin Inmigrantes: ¡La Resistencia Sigue!”, fue contra entidades financieras como Bank of America y Wells Fargo.
La acción se realizó a las 10:30 a.m. poco antes de la marcha del Día Internacional del Trabajo, en apoyo a los derechos de los trabajadores y los inmigrantes indocumentados.
Según Héctor Vaca, director local de la organización Action NC, la protesta realizada en las calles Tryon y Trade, es la primera de una serie de acciones nacionales contra las políticas de inmigración del actual gobierno.
“Nuestro mensaje a los bancos es: Ustedes se benefician de la comunidad inmigrante. Somos sus clientes y hacen dinero con nosotros. Ahora ustedes serán responsables por financiar a legisladores que promueven el odio. Queremos que los bancos se desasocien con cualquier cosa que tenga que ver con la agenda de Trump”, indicó Vaca.
Vaca dijo que esto incluye ofrecer apoyo financiero y material de apoyo para construir el muro a lo largo de la frontera. “Si estas corporaciones no apoyan a nuestra comunidad y cambian sus prácticas, nosotros moveremos nuestro dinero de ellas”, advirtió el activista.

En la protesta se encontraba Iris Navarro, integrante de Action NC quien dijo ser una microempresaria. “Nuestras familias trabajan duro y abrimos negocios que benefician el estado y nuestro país. Vinimos aquí a buscar una mejor vida para nuestras familias. Pagamos impuestos y nuestras pequeñas empresas trabajan en beneficio de la comunidad”, dijo Navarro.
Navarro dijo que los pequeños empresarios inmigrantes hacen un llamado a Bank of America, Wells Fargo y otras entidades financieras que hacen dinero con las familias inmigrantes, a “ser responsables y dejar de ser corporaciones que patrocinan el odio”, añadió Navarro.
Los manifestantes luego caminaron hacia la entrada de la oficina principal de Bank of America para entregar una carta con una lista de demandas. Un guardia de seguridad recibió la carta del grupo.
La protesta también contó con la participación miembros de Green Peace y la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP).