Translate with AI to
En limbo: Jóvenes indocumentados aún no pueden solicitar DACA
"La orden de cancelación de DACA significa que DHS debe aceptar y procesar nuevas solicitudes de DACA"

Hace casi un mes que la Corte Suprema de Estados Unidos falló en contra de la administración del Presidente Trump de poner fin al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). La votación de 5 a 4 fue una victoria para los más de 800,000 destinatarios de DACA en Estados Unidos. Pero todavía existen miles de jóvenes indocumentados que quedan en el limbo.

La abogada de inmigración, Jamilah Espinosa, dice que esta era su mayor preocupación.

Tenía muchas esperanzas, pero al mismo tiempo fui muy clara cuando surgió la decisión de que, sí, era una victoria, en cierto sentido, pero no una victoria completa, dijo Espinosa. La administración quiere cancelar el programa y básicamente nos está demostrando que no se darán por vencidos.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) dejó de aceptar nuevas solicitudes de DACA en el cuando el presidente Donald Trump anunció que eliminaría el programa. Espinosa dice que debido a la decisión de la Corte, el gobierno ya debería haber impartido una guía sobre cómo cumplirían con la orden de la Corte de mantener el programa.

Eso nos deja entendido que no van a cumplir con la decisión de la Corte Suprema de que el programa tiene que volver a como estaba antes de que la administración de Donald Trump lo cancelara, permitiendo que las solicitudes iniciales avancen y permitiendo las renovaciones, explicó.

¿Qué opciones quedan?

El Instituto de Políticas de Migración estima que había 24,050 beneficiarios de DACA en Carolina del Norte a partir de . Pero hay cerca de 14,000 residentes que son elegibles para DACA y no han presentado la solicitud.

Espinosa dijo que tiene al menos diez clients esperando a ver si vale la pena pagar los casi 500 para solicitar DACA.

Según Espinosa, los abogados de inmigración tendrán que presentar una orden judicial pidiendo al Departamento de Seguridad Nacional a que cumpla con la decisión de la Corte Suprema. Esto presionaría a la administración, al menos hasta que el Presidente solicite cancelar DACA nuevamente.

Desde la decisión de SCOTUS, el presidente Trump tuiteó que intentará nuevamente poner fin a DACA.

Laura Brache es una corresponsal bilingüe de Report for America cubriendo temas de inmigración y la comunidad latina en Charlotte para WFAE 90.7 FM y La Noticia. Report for America es una organización sin fines de lucro que destina periodistas a reportar sobre los temas y las comunidades que más lo necesitan.

Periodista de La Noticia y WFAE, reporta sobre inmigración y la comunidad Latina en el área de Charlotte. Miembro del cuerpo de periodistas de Report for America 2020-2021. lbrache@lanoticia.com