Translate with AI to
Paso a paso: ¿Cómo iniciar un negocio en Estados Unidos?

Los tiempos de crisis, como la actual, pueden ser una oportunidad para salir de la zona de confort. Iniciar un emprendimiento no es sencillo, pero según expertos muchas veces requiere más de tiempo e inventiva que de una gran inversión económica.

Toda empresa inicia con una idea, y con la motivación necesaria para salir adelante, sin embargo, muchas veces, aunque disponga de la idea y la motivación, no siempre se puede saber por dónde empezar. ¿Qué hacer primero? ¿Cuáles son los pasos para asegurarnos cierto éxito?

La Administración de Pequeños Negocios del gobierno federal (SBA) brinda los 10 pasos a seguir para iniciar una empresa. Aquí un resumen con consejos adicionales:

Conocer e investigar el mercado

El primer paso para llevar adelante cualquier iniciativa es saber si el negocio es viable. Hacer una investigación de mercado consiste en conocer en detalle a los potenciales clientes y las competencias que existen en el mercado. La SBA aconseja que use esa información para encontrar una ventaja competitiva de su empresa. Recuerde: la información es poder.

La hoja de ruta: redactar un plan de negocios

Para avanzar de forma correcta es importante elaborar un mapa de ruta. En el caso de una empresa se necesita un plan de negocios, es decir, un texto en el que se especifique cómo funcionará la empresa.

Esto sirve para posibles socios, inversores, empleados y clientes. Este debe describir cómo estructurar, operar y hacer crecer su nueva empresa.

¿De dónde sacar el dinero?

Por más austero que pueda ser el negocio, la inversión inicial es prácticamente inevitable. La cantidad de dinero que se precisa para comenzar depende del plan redactado en el paso anterior. Existen diversidad de formas de obtener el capital.

Aportes comunitarios: Una es a través de pequeños aportes o crowdfunding, plataformas online como Indiegogo® o Kickstarter son ideales para esto.

Préstamos bancarios: Los préstamos de bancos para pequeñas empresas pueden ser otra manera de comenzar y se han flexibilizado ante la pandemia.

Programas de ayuda: También, a través de sus distintos programas la SBA ayuda a conseguir préstamos para pequeños negocios. Puede conocer cada uno de ellos en la siguiente página: aquí.

Fondos de inversión: Por último se puede recurrir a fondos de inversión de distintos tipos, dependiendo de la clase de empresa que lidera.

Presencia física Vs. empresa online

El famoso punto de venta hoy se ha transformado, precipitado por la pandemia, gracias al desarrollo del comercio electrónico o e-commerce. Sin embargo puede que su negocio necesite un local (o varios) desde donde desarrolle las actividades. La importancia de este paso radica en que los impuestos, obligaciones legales e incluso ganancias varían mucho en función de esta variable.

Definir el tipo de negocio: estructura empresarial

Empresa unipersonal, sociedad, compañía de responsabilidad limitada, corporación, cooperativa, entre otras, son las formas que puede tomar un negocio. Al igual que el punto anterior la estructura es clave para los requisitos legales, impositivos y de habilitación.

Necesita elegir una estructura comercial para registrar su empresa ante el Estado. La mayoría de las empresas también necesitan obtener un número de identificación tributaria y solicitar las licencias y permisos necesarios, expresa la SBA.

El bautismo: seleccionar un nombre

Aunque puede sonar trivial, el nombre del negocio lo marca para siempre. Y para el emprendedor este nombre se transforma casi que en su apellido (incluso podría ser este el nombre elegido). Por ejemplo, si pensamos en Mark Zuckerberg, Bill Gates o Steve Jobs, en seguida nos vienen a la mente Facebook, Microsoft o Apple.

En cuanto a los aspectos legales es importante verificar que no esté tomado por otra empresa del rubro o similar.

El registro: que exista legalmente

Una vez que haya escogido el nombre ideal para la empresa, será momento de legalizarlo y proteger su marca, expresa la SBA. En Carolina del Norte, si el nombre de su empresa no coincide con su nombre propio, debe realizar un registro.

También lo debe hacer a nivel federal. En cada condado del estado hay una oficina de registro de escrituras, puede chequearlo en la siguiente página: aquí.

Identificación fiscal federal y estatal

El nombre es el primer paso para el registro, pero a continuación se debe obtener un número de identificación de empleador (EIN). Este pasa a ser su pasaporte en el mundo de los negocios y se requiere para acciones como abrir una cuenta bancaria y pagar impuestos. El registro es tanto federal como estatal.

Licencias y permisos

Cada tipo de negocio tiene requisitos especiales. Por ejemplo, si usted abre un local de comidas debe cumplir con normas de manipulación de alimentos.

Las licencias o permisos federales se solicitan si sus actividades empresariales están reguladas por una agencia federal. Algunas de estas áreas son: Transporte y logística, pesca, agricultura, bebidas alcohólicas, difusión de radio y televisión; entre otras.

A nivel estatal, en Carolina del Norte hay varias licencias requeridas. Para conocer la lista completa ingrese: aquí.

Cuenta bancaria comercial

Abrir una cuenta bancaria comercial es clave para las pequeñas empresas. Una vez seleccionado el banco que se ajuste de la mejor manera a las necesidades de su empresa, se necesita el EIN, el acta constitutiva de su empresa, el acuerdos de propiedad y Licencia de negocios para figurar en el sistema bancario.

Apasionada por el storytelling, soy Licenciada en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Mi cobertura de temas está enfocada en el emprendedurismo, las finanzas personales y las problemáticas...