En Carolina del Norte, la temporada de serpientes puede ser motivo de preocupación para los residentes y cualquier persona que visite el estado. Con el aumento de las temperaturas, la actividad de estos reptiles se incrementa, haciendo más probable un encuentro inesperado. Conocer las medidas preventivas y las acciones a tomar ante una mordedura puede ayudar a minimizar riesgos y proteger tu salud.
Durante el mes de junio junto con el verano, empiezan los casos de mordeduras de serpiente. Ellas pueden merodear las casas sin ser invitadas, y tienen sus lugares favoritos para aparecer.
¿Por qué muerden las serpientes a las personas?
Las serpientes muerden generalmente como una respuesta defensiva. Al sentirse amenazadas, ya sea por pisadas cercanas o por una manipulación directa, reaccionan para protegerse.
Es importante entender que la mayoría de las mordeduras ocurren cuando las personas intentan capturar o matar a la serpiente, o simplemente por accidente cuando no las ven y las pisan en los propios jardines o alrededores de las casas.
¿Cómo evitar un encuentro desagradable con una serpiente?
Para minimizar el riesgo de un encuentro que nadie quiere con una serpiente, sigue estas recomendaciones:
- Evita áreas donde las serpientes puedan esconderse: como hierba alta, pilas de madera y rocas.
- Utiliza calzado adecuado y pantalones largos cuando camines por áreas propensas a serpientes.
- Mantén el césped cortado y despejado en tu propiedad.
- Sé consciente de tu entorno y presta atención al suelo mientras caminas.
- No intentes manipular o acercarte a las serpientes que encuentres.
¿Es Carolina del Norte el estado con más casos de mordeduras de serpientes?
Sí, Carolina del Norte tiene la mayor cantidad de casos reportados de mordeduras de serpientes en Estados Unidos. Incluso, según un estudio ocupa además el cuarto lugar entre los que más muertes por animales reporta, siendo las serpientes las principales. El clima cálido y la diversidad de hábitats naturales del estado favorecen la presencia de varias especies de serpientes, incluyendo algunas venenosa.
Esta abundancia de serpientes, combinada con actividades humanas al aire libre, incrementa la probabilidad de encuentros.
De alrededor de 40 especies que aparecen en el estado, unas cinco se consideran venenosas:
- Serpiente Cabeza de Cobre Americana
- Serpiente Boca de Algodón (o Mocasín de Agua)
- Víbora Cascabel de Diamante del Oeste
- Víbora de Cascabel Pigmea
- Víbora de Cascabel de la Selva
¿Dónde puedes encontrarte con una serpiente? Aléjate
Las serpientes pueden encontrarse en diversos lugares, tanto en áreas urbanas como rurales. Son comunes en:
- Áreas boscosas y parques.
- Zonas rurales y campos agrícolas.
- Jardines y patios con vegetación densa.
- Cerca de cuerpos de agua como ríos, lagos y estanques.
Si ves una serpiente, mantén una distancia segura y no intentes interactuar con ella. Respetar su espacio es la mejor manera de evitar mordeduras y asegurar una coexistencia pacífica.
¿Qué hacer en caso de ser mordido por una serpiente?
Si te encuentras cara a cara con una serpiente, es vital mantener la calma y evitar movimientos bruscos que puedan provocarla. Si el encuentro se convierte en una mordedura lo ideal es:
- Busca atención médica de inmediato: llama al 911 o dirígete al hospital más cercano.
- Mantén la calma y limita tu movimiento: esto ayuda a ralentizar la propagación del veneno.
- Lava la herida con agua y jabón: si es posible, para prevenir infecciones.
- No intentes succionar el veneno ni hagas incisiones en la mordedura.
- Mantén la extremidad afectada por debajo del nivel del corazón.
- Evita aplicar torniquetes o hielo: estas acciones pueden empeorar el daño.
Para mayor información sobre cómo actuar puedes llamar al Centro de Control de Envenenamiento de Carolina del Norte al teléfono 1-800-222-1222. Y si deseas informar el avistamiento de un reptil llama a la línea de Vida Silvestre de Carolina del Norte al 866-318-2401.