Overview:
Un estudio reveló que en Charlotte, el precio de una casa puede aumentar o disminuir dependiendo de la raza de los dueños.
Aunque pareciera que el racismo y la discriminación poco a poco han ido siendo dejadas en el pasado, es claro que aún hay mucho en ese rubro por trabajar, incluso para cotizar el valor de una casa, pues según la raza de las personas puede subir o bajar el precio.
- Podría interesarte: ¿Cuáles son las ciudades de Carolina del Norte más seguras y más baratas? Informe
Un estudio realizado por Zillow compartido con Axios, muestra como en Estados Unidos y especialmente en Charlotte, la diferencia entre el valor de la vivienda de personas blancas es mucho mayor al de las personas afrodescendientes, dejando en claro que la raza anglosajona tiene cierta preferencia.
¿Cuál es la diferencia del valor de una vivienda en Charlotte, dependiendo la raza del propietario?
El valor de las viviendas en Charlotte presenta notables disparidades según la raza de los propietarios, revelando una brecha del 18,2%. Los datos de Zillow compartidos con Axios indican que las propiedades pertenecientes a afroamericanos tienen un valor típico un 18.2% menor que las propiedades de propietarios blancos.
¿Cuáles son las cuatro ciudades donde está muy marcada esta tendencia?
Esta tendencia no se limita a Charlotte, sino que se extiende a nivel nacional. Cuatro ciudades destacan por la marcada disparidad en los valores de las viviendas según la raza de los propietarios. Las ciudades incluyen:
- Birmingham, Alabama, con el 46.4%
- Detroit, Michigan, con el 45.4%
- San Luis, Misuri, con el 44.7%
- Buffalo, Nueva York, con el 41.0%
¿Qué precio tiene la vivienda de una persona blanca y la de un afroamericano en Charlotte?
En Charlotte, la disparidad en los valores de las viviendas es evidente. El valor típico de las casas con propietarios negros es de $312,6 mil, mientras que el valor típico de las casas con propietarios blancos asciende a $382 mil.
Lista de las 4 ciudades y la diferencia de precios:
- Charlotte:
- Casas de personas afrodescendientes: $312,600
- Casas de personas blancas: $382,000
- Winston:
- Casas de personas afrodescendientes: $214,000
- Casas de personas blancas: $256,000
- Greensboro:
- Casas de personas afrodescendientes: $205,000
- Casas de personas blancas: $251,400
- Raleigh:
- Casas de personas afrodescendientes: $371,100
- Casas de personas blancas: $439,100
¿Cuáles son los factores principales para valuar así las viviendas, según la raza?
Varios factores contribuyen a la valoración dispar según la raza en el mercado inmobiliario. La falta de diversidad en la fuerza laboral de tasadores, así como obstáculos para denunciar discriminación en las tasaciones, son elementos críticos.
Además, fenómenos históricos como la línea roja y la renovación urbana han dejado secuelas persistentes, generando disparidades entre las familias blancas y negras.
Esta brecha también se ve reflejada en la tasa de propiedad de vivienda, donde el 68% de los hogares blancos en el condado de Mecklenburg son propietarios, en comparación con solo el 43% de los hogares negros.
El análisis de Zillow revela que en Carolina del Norte, los compradores de viviendas negros tienen el doble de probabilidades de enfrentar la negación de hipotecas en comparación con los compradores de viviendas blancos, según datos de la Ley de Divulgación de Vivienda e Hipotecas.
¿Qué pasa con las viviendas de los latinos?
El estudio no toma en cuenta a los hogares latinos; sin embargo, la disparidad que se muestra entre blancos y afrodescendientes, podría ser un factor a considerar para las casas habitadas por latinos, pues los hogares con personas anglosajones tienen mucho mejor consideración que de otras razas.
Podría interesarte: