Perú es un país con una gastronomía excepcional y no pasa desapercibida, ¡ni siquiera en Charlotte! Es por ello que la UNESCO inscribió la preparación y el consumo de un plato característico, el ceviche, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El ceviche es expresión de la cocina tradicional peruana y es conocido en el mundo entero. La fusión de sabores constituye un verdadero placer al paladar. Aunque en diversos países se sirve algún tipo de ceviche, esta receta se originó en Perú.
¿Qué es el Ceviche Peruano? Origen e historia
El ceviche es un plato tradicional de Perú preparado con pescado crudo marinado en limón. Como las recetas varían de una región a otra, refuerza la identidad cultural regional y nacional. Se consume como plato diario y también en reuniones sociales y celebraciones.
Durante la época preincaica, la cultura Mochica dio los primeros pasos para esta joya gastronómica. Inicialmente se hizo a base de pescado fresco marinado en el jugo de una fruta cítrica llamada "tumbo". Asimismo, le agregaron hierbas locales en su preparación. Es una herencia que se transmite en el seno de las familias, y su preparación y consumo conllevan prácticas, conocimientos y significados específicos en cada etapa, desde la pesca, el cultivo de los ingredientes y las diversas formas de elaboración.
Hoy en día el ceviche es tan común que no solo se prepara en cada hogar, sino que es muy típico que sea el sustento de algunas familias. También hay restaurantes y locales tipo cevicherías exclusivamente creados para ofrecer las diferentes modalidades que a lo largo del tiempo se han creado.
¿Qué es el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y por qué el ceviche fue declarado?
La UNESCO, organismo encargado de proteger el patrimonio cultural, declaró al ceviche como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el 5 de diciembre del 2023.
Este reconocimiento se basa en la riqueza cultural y social que rodea la preparación y consumo del ceviche en todo el territorio peruano. Además, el ceviche destaca por su contribución al desarrollo sostenible, promoviendo la pesca artesanal y la producción sostenible de ingredientes clave como el limón.
¿Cómo preparar Ceviche Peruano? Receta para “preparar” Patrimonio de la Humanidad
La preparación del ceviche peruano es un arte que combina sabores frescos y técnicas culinarias ancestrales. Aquí te presentamos una receta básica:
Ingredientes del ceviche peruano:
- Pescado fresco (corvina o lenguado), cortado en cubos.
- Limones peruanos, exprimidos.
- Ají amarillo, picado finamente.
- Ajo, picado.
- Cebolla roja, cortada en julianas.
- Cilantro fresco, picado.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación del ceviche:
- Marinar el pescado en jugo de limón durante aproximadamente 15 minutos hasta que la carne cambie de color.
- Agregar el ají amarillo, ajo, cebolla roja y cilantro al pescado.
- Sazonar con sal y pimienta al gusto.
- Mezclar suavemente y dejar reposar en el refrigerador por unos minutos.
- Servir frío y disfrutar con rodajas de camote y choclo.
¿Dónde venden Ceviche Peruano en Charlotte? Guía de restaurantes
Aunque la receta es muy sencilla, para los que prefieren comer este platillo en un restaurante, en Charlotte hay diversos sitios para deleitar el paladar con auténtico ceviche peruano:
- Calle Sol Latin Café & Cevicheria (cocina latinoamericana)
Dirección: 1205 Thomas Ave Charlotte, NC 28205
Horario: 11:00 a. m. a 9:00 p. m.
Precios: $$
Teléfono: (704) 565-8291 - Yunta Nikkei (cocina peruana y japonesa)
Dirección: 2201 S Blvd Ste 130 Charlotte, NC 28203
Horario: Lunes cerrado/ Martes a Jueves 5:00 p. m. a 10:00 p. m./ Viernes a domingo 12:00 m. a 10:00 p. m.
Precios: $$
Teléfono: (980) 495-2253 - Mily & Lalo Peruvian Restaurant (cocina peruana)
Dirección: 3210 N Sharon Amity Rd Charlotte, NC 28205
Horario: Lunes, martes, jueves viernes y sábado 11:00 a. m. a 8:00 p. m./ Domingo 12:00 m. a 8:00 p. m./ Miércoles cerrado
Precios: $$
Teléfono: (704) 449-2089 - Machu Picchu
Dirección: 315 S Polk St Pineville, NC 28134
Horario: Lunes a jueves 11:00 a. m. a 10:00 p. m./ Viernes 11:00 a. m. a 12:00 m./ Sábado 10:00 a. m. a 12:00 m./ Domingo 10:00 m. a 10:00 p. m.
Precios: $$
Teléfono: (704) 889-0801
Estos restaurantes ofrecen no solo el delicioso ceviche peruano, sino también la auténtica experiencia de la cultura culinaria peruana. ¡Atrévete a disfrutar de esta joya gastronómica reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad!