La CURP es uno de los requisitos principales que se piden para realizar varios trámites oficiales, pues permiten saber de manera rápida algunos de los datos más importantes de los mexicanos y te decimos cómo tramitarla si vives en Carolina del Norte o cualquier parte de Estados Unidos.
¿Qué es la CURP y por qué todos los mexicanos deben obtenerla?
La CURP es la Clave Única de Registro de Población y es un código alfanumérico de 18 caracteres utilizado para identificar oficialmente a residentes y ciudadanos mexicanos.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la CURP es indispensable para manejar declaraciones de impuestos, registros comerciales y escolares, afiliación a servicios de salud, entre otros.
¿Dónde obtener la CURP si vives en Carolina del Norte? Link y pasos para descargar online
Si es la primera vez que se hace, tramitar la CURP puede parecer difícil, sin embargo, se trata de algo sencillo, que se puede hacer en línea con los siguientes pasos:
- Ingresar a https://www.gob.mx/curp/
- Si no conoces tu CURP, debes ingresar tu nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y el estado de México en el que naciste.
- Descargar tu CURP
¿Cómo tramitar el CURP mediante correo electrónico?
El Consulado de México señala que también se puede tramitar el CURP enviando un correo electrónico a tramitecurp@segob.gob.mx y también se puede tramitar por teléfono marcando desde Estados Unidos al (011) 52-55-51-28-0000 donde se te pedirá la misma información personal que haciendo el trámite en línea.