Translate with AI to

La mirada al cielo siempre ha fascinado a la humanidad. Ya sea para buscar respuestas a nuestros misterios más profundos o simplemente para deleitarnos con la majestuosidad del universo, los eventos celestiales extraños siempre atraen nuestra atención. En esta ocasión, nos encontramos ante la llegada del cometa Nishimura, un visitante cósmico que puede verse desde la Tierra.

El cometa Nishimura llegó hace poco tiempo para ser observado por un período igualmente corto. También conocido como el "cometa verde", está causando gran interés debido a que estos cuerpos no son tan visibles de forma frecuente, e incluso puede que llegue a ser única la posibilidad de verlo.

Descubierto en agosto, este cometa verde está a punto de realizar su mayor acercamiento a la Tierra en más de cuatro siglos, regalándonos un espectáculo que no debemos perdernos.

¿A qué se debe el nombre del cometa Nishimura?

Hideo Nishimura, un apasionado astrónomo le dio nombre al cometa Nishimura cuando lo descubrió el reciente mes de agosto. Los científicos reconocen que no es común que un aficionado sea quien se fije primero en un viajero cósmico que ha permanecido oculto en los confines del espacio durante siglos. Sin embargo, pasó desapercibido ante los telescopios poderosos de centros de estudios.

Hay que darle mucho crédito a Nishimura, ya que este es el tercer hallazgo que hace desde su afición.

¿Por qué se le llama cometa verde?

La denominación de "cometa verde" proviene de su característico resplandor verdoso que lo hace destacar en el firmamento. Este fenómeno se debe a la interacción de gases y partículas liberados por el cometa al aproximarse al Sol.

Gracias a esta característica se aumentan las posibilidades de reconocer al cometa en el cielo.

Oportunidad única en el cielo

El cometa Nishimura se está acercando a la Tierra, pero va en aproximación al Sol donde podría romperse su núcleo descomponiéndolo en el espacio por completo. Sin embargo, existe la posibilidad de que sobreviva y logre salir del sistema solar y completar su órbita. El problema es que tardaría unos 400 años más en regresar de visita.

El cometa presenta una cola larga y estructurada que se puede detallar si se observa a través de un telescopio.

¿Cuándo será el mejor día para ver el cometa Nishimura o verde?

Los aficionados a la astronomía y los observadores de estrellas tienen una fecha clave en el calendario. A partir del 12 de septiembre el cometa Nishimura es más notorio desde la Tierra. Se situó a 125 millones de kilómetros del planeta, y podrá verse hasta el 17 de septiembre.

Para disfrutar de este espectáculo celestial, se necesitará un poco de paciencia y el equipo adecuado. Aunque el cometa será visible a simple vista, para apreciarlo en todo su esplendor y detalle, se recomienda el uso de unos buenos prismáticos. Según Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, estos serán fundamentales para distinguir sus características y rastrear su trayectoria en el cielo.

¿Cómo reconocer al cometa verde en el cielo?

Para tener la mejor oportunidad de ver el cometa Nishimura desde el hemisferio norte, deberás mirar hacia el horizonte noreste aproximadamente una hora y media antes del amanecer. Se ubica específicamente entre las constelaciones de Cáncer y Leo (se recomienda usar alguna app para establecer este punto).

Hay que destacar que si el cometa no se descompone, se verá desde el hemisferio sur de la Tierra en horas del anochecer al menos hasta finales de septiembre.

Es importante escoger lugares con la menor contaminación lumínica posible, así como espacios abiertos con cielos lo más despejados posibles.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com