Translate with AI to

Para definir su labor, Reynaldo Barrera prefiere el concepto de artista del tatuaje al tradicionalmente usado de "tatuador" y es que, originario de Cuba, Reynaldo estudió arte y ha encontrado en los tatuajes una forma de conectar consigo mismo a través de cada pieza que lleva a cabo, ahora en Charlotte.

Su interés en el tatuaje comenzó en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de Cuba, cuando descubrió las similitudes que comparte con el grabado:

"Hay grabado en la piel, incluso las técnicas que utilizaban para las serigrafías y demás eran muy parecidas a las que se usan hoy en el tatuaje y fueron mis primeros pininos. Hice algunas piezas, pero no estaba convencido de que eso era lo que quería hacer",

recuerda Reynaldo en entrevista con La Noticia.

Podría interesarte: Festival Latinoamericano 2023: buscan propuestas para exponer cultura chilena en Charlotte

Su carrera, que hoy está posicionada en Charlotte, tomó un rumbo distinto luego de la escuela: comenzó a trabajar en radio, cine y televisión, que lo llevó a colaborar con artistas como El Fantasma, Voz de Mando, Amanda Miguel, Diego Verdaguer, Jenni Rivera y Pimpinela entre otros.

Pero, lejos del glamour y rodearse de las celebridades, la labor diaria llevó a Reynaldo a buscar una forma de conectar consigo mismo, de hallar paz y tranquilidad.

"Había recién terminado un reality show y estaba súper agotado con este mundo de la televisión y el espectáculo y dije tengo que buscarme la forma de encontrar paz y tranquilidad",

señala Reynaldo.

La respuesta la encontró esa misma noche...

El tatuaje: conectar con el otro y con uno mismo

Luego de preguntarse cómo hallar la paz y la tranquilidad tan buscada, Reynaldo regresó a sus inicios: a dibujar y se cuestionó por qué no intentar de nuevo el grabado en la piel. Así encontró que podía volver a conectar con él, pero también con los demás, especialmente con los latinos.

"Para los latinos el tatuaje tiene mucho significado, somos muy familiares y siempre son frases o el santito que nos ayudó y nos protegió durante el camino para llegar a este país o puede ser algo icónico de tu vida que marcó un antes y un después y las personas siempre quieren dejar eso grabado", 

enfatiza Reynaldo sobre el tipo de tatuajes que predominan entre la población latina de Charlotte.

De esta forma, Reynaldo ha encontrado un arte transformativo que no solo cambia la piel y la vuelve un lienzo, sino que transmuta el dolor, las experiencias y las cicatrices en algo positivo.

Para ser fiel a la idea de que los tatuajes pueden transformar, Reynaldo está trabajando para, en un futuro, llevar a cabo tatuajes terapéuticos sin costo, ya sea para quienes tuvieron alguna enfermedad, cicatriz o recuerdo que no les gusta.

Para cualquier persona interesada en contratar a Reynaldo, originario de Cuba y quien reside en Charlotte, pueden hacerlo a través de su cuenta de Instagram @elreyarttattoo o a través del WhatsApp 4752834335 para llevar a cabo su tatuaje.

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com