Translate with AI to

La Semana Santa es la más grande celebración religiosa que se lleva a cabo en muchas partes del mundo, especialmente en países con fuerte tradición católica, y Estados Unidos no queda fuera gracias a la fe que mueve a las familias en estos días.

¿Cuándo es la Semana Santa 2023?

Este año 2023 la Semana Santa comienza el domingo 2 de abril (Domingo de Ramos cuando se busca la Palma Bendita) hasta el domingo 9 de abril (Resurrección o Pascua). Jueves Santo (la Última Cena) será el día 6 y el Viernes Santo (Viacrucis) el 7 de abril.

¿Quiénes celebran la Semana Santa en Estados Unidos?

La Semana Santa es una celebración importante para la comunidad católica en el país y se celebra en muchas iglesias y comunidades religiosas. Gracias al arraigo de muchas familias de latinos migrantes, estos días han tomado mayor consideración.

Ahora, hay que destacar que siendo un país multicultural y religiosamente diverso, las celebraciones son igualmente variadas.

Es común que las iglesias organicen servicios especiales y procesiones para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Además, algunos lugares turísticos y atracciones, como parques temáticos y museos, pueden ofrecer eventos o actividades temáticas de Semana Santa para atraer a los visitantes.

Por otro lado, usualmente en Estados Unidos se da mayor relevancia al Domingo de Pascua o Resurrección, mientras que las culturas latinas ponen énfasis en el Viernes Santo, conocido en la cultura anglosajona como Good Friday, que es el día de la crucifixión y muerte de Jesús.

La Pascua se suele celebrar con la búsqueda de huevos de chocolate dulces, especialmente para incluir a los niños en torno a la tradición.

Podría interesarte: Eventos gratuitos de búsqueda de huevos de pascua en Charlotte: ¿Cuándo y dónde son?

¿Son días festivos la Semana Santa en el país?

La Semana Santa, o Semana Mayor en Estados Unidos, no es una festividad oficial en el ámbito nacional. No obstante, Connecticut, Delaware, Florida, Hawái, Indiana, Kentucky, Luisiana, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Tennessee y Texas, son los 12 estados que reconocen como feriado estatal o gubernamental el Viernes Santo.

Por ende, aunque sea una fecha fundamental para los católicos y cristianos, la oficina de correos abre al público de forma normal, así como otras empresas de envío. Lo mismo ocurre con los bancos, aunque es posible que varíen su horario de atención.

¿Qué es la Semana Santa y qué significan los días?

La Semana Santa conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús, hijo de Dios. Durante esta semana, se llevan a cabo numerosas ceremonias y procesiones religiosas, en las que se representa la Pasión de Cristo.

Se trata de una celebración muy importante para los católicos y se celebra de manera diferente en cada país y región. Consta de ocho días que recuerdan los últimos días de Jesús:

  • Domingo de Ramos: Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
  • Lunes santo: Unción de Jesús en casa de Lázaro. Jesús expulsa a los mercaderes del Templo de Jerusalén.
  • Martes santo: Jesús anticipa a sus discípulos la traición de Judas y las negaciones de San Pedro.
  • Miércoles santo: Judas Iscariote conspira con el Sanedrín para traicionar a Jesús con treinta monedas de plata.
  • Jueves Santo: celebra la institución de la eucaristía en la Última Cena.
  • Viernes Santo: la crucifixión de Jesús.
  • Sábado de Gloria: la soledad de María.
  • Domingo de Resurrección: la vigilia pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.

¿En qué países latinoamericanos se celebra la Semana Santa y cuándo es?

Todos los países de América Latina celebran la Semana en la misma fecha que Estados Unidos, es decir, del 2 al 9 de abril 2023. Se incluyen: México, Colombia, Venezuela, Guatemala, Ecuador, Chile, Panamá, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú y Costa Rica.

La celebración del Viacrucis es la tradición más común en estos países. Se realiza el Viernes Santo con la representación en vivo de un hombre como Jesús, que carga una pesada cruz a lo largo de un recorrido simbólico hasta llegar a un lugar donde simulan la crucifixión.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com