Translate with AI to

Se espera que el último eclipse lunar total en los próximos tres años ocurra esta semana.

Este evento está siendo esperado no solo por los ciudadanos, sino por los científicos, ya que después de este, el próximo eclipse total lunar no será hasta el 14 de marzo del 2025.

Sin embargo sí ocurrirán eclipses lunares parciales y penumbrales durante ese periodo.

Te puede interesar: Ritual de eclipse lunar en Tauro, ¿qué puedes atraer?

¿Cuándo ocurrirá el eclipse lunar total que será el último en los próximos tres años?

De acuerdo con la NASA, este evento natural pasará el 8 de noviembre de este 2022.

"Un eclipse lunar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de modo que la Luna pasa a la sombra de la Tierra. En un eclipse lunar total, toda la Luna cae dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra. Cuando la Luna está dentro de la umbra se volverá de un tono rojizo. Los eclipses lunares a veces se denominan 'luna de sangre' debido a este fenómeno",

señala la NASA.

Podría interesarte: Ritual de la Luna Llena de Sangre o del Cazador, ¿qué tiene de especial?

No se necesita equipo especial para ver el eclipse, pero los binoculares o un telescopio pueden ayudar a ver mejor el fenómeno.

¿Cuándo y a qué hora ocurrirá la última "Luna de Sangre" de de los próximos tres años?

De acuerdo con la NASA, el 8 de noviembre. Este comenzará alrededor de las 3:02 a. m (ET), tendrá su totalidad alrededor de las 5:17 a. m y terminará alrededor de las 6:42 a. m.

Según un mapa de la NASA, el eclipse podrá verse desde varias partes de Estados Unidos, incluido Carolina del Norte.

"La totalidad, la etapa del eclipse en la que la Luna está completamente a la sombra de la Tierra, será visible en América del Norte y Central y en Ecuador, Colombia y las partes occidentales de Venezuela y Perú. En Puerto Rico, la Luna se pone justo después de que comienza la totalidad. El eclipse también es visible en Asia, Australia y Nueva Zelanda. Los espectadores de Alaska y Hawái tendrán la oportunidad de ver todas las etapas del eclipse",

señala la NASA.

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com