Translate with AI to

En su primera intervención tras la firma de sus órdenes ejecutivas sobre inmigración, el presidente Donald Trump dio a conocer el 25 de enero que dará paso a la construcción un muro en la frontera con México y se endurecerá la seguridad fronteriza.

El decreto de fortalecimiento de la frontera incluye planes para contratar a 5,000 agentes fronterizos y triplicar la cantidad de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para deportar a quienes residen sin permiso en el país.

“No necesitamos nuevas leyes, vamos a trabajar dentro del mismo sistema”, dijo Trump a miembros del Departamento de Seguridad Interna (DHS).

La orden ejecutiva sin embargo termina la política de arrestar y soltar inmigrantes en la frontera (ahora los arrestados en la frontera serían entregados a sus países).

Según Trump, el muro “ayudará a México a desalentar la inmigración desde América Central (...) vamos a sacar a los malos, a los pandilleros, los vamos a sacar y los vamos a sacar rápido”.

Estas acciones ejecutivas no incluyen detalles sobre cómo se financiará el muro (de más de 3,200 kilómetros) ni la contratación de al menos 5,000 nuevos agentes. Para que esos gastos sean cubiertos, se necesita la aprobación del Congreso.

Trump concluyó su intervención diciendo que los medios de comunicación hablan mucho de las familias inmigrantes que serán separadas, pero que no se habla de las familias americanas con personas que ha muerto a manos de inmigrantes que él llamó “ilegales”.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com

One reply on “Presidente Trump emite acciones ejecutivas migratorias para construir un muro y endurecer el control fronterizo”