Translate with AI to
Esté preparado en caso de que tenga que enfrentar una emergencia

Las emergencias son parte de la vida y por lo tanto es importante educarnos para saber cómo reaccionar ante una situación así y también prevenirlas.

Hace unos años mi hija menor regresaba a la universidad a casa, desafortunadamente sufrió un accidente muy fuerte en la interestatal I-85. Recuerdo claramente su voz cuando me llamó diciendo entre llanto y sollozos Mami, tienes que venir ya. Esto es terrible. Estoy en un accidente.

Como madre, esta fue la experiencia más terrible que pudiera estar viviendo, pues mi hija estaba en angustia y no podía ni siquiera socorrerla pues ella estaba a cuatro horas de camino.

Después de llamar al 9-1-1 le pregunté: ¿sientes algún dolor?, ¿te ves alguna herida?, a lo que ella me contestó que en ese momento no sabía qué pasaba en su cuerpo.

Pensé rápidamente en qué soluciones tendría en mis manos. Primero le pedí que se calmara, recordé que cuando era niña y se caía, al levantarla le decía todo está bien. Le dije esas palabras en un tono tranquilo.

Le dije que mientras llegaban los paramédicos, íbamos a orar para que Dios le diera paz en su corazón y que no tuviera ninguna fractura.

Continúe hablando con ella hasta que fuimos interrumpidas por la brigada de emergencia que se le acercó, le dije que pusiera el teléfono a un lado para que yo siguiera escuchando lo que pasaba. Gracias a Dios todo salió bien.

Después de este incidente me di cuenta que la clave para salvar una vida o aliviar la emergencia es siempre mantener la calma, porque si uno se desespera, también desespera a la persona que está sufriendo una emergencia.

Después de mantener la calma, es necesario que llame primero al 9-1-1 inmediatamente, antes de llamar a cualquier familiar, no importa si es alguien en quien usted depende totalmente.

Cuando llame al 9-1-1 no grite, hable fuerte y claro cuando la operadora le pregunte si necesita bomberos, ambulancia, o policía, sea específico.

Si es un accidente, nunca abandone el lugar de los hechos pues usted es la primera persona que puede dar primeros auxilios a otra persona que pudiera estar golpeada.

Nunca se vaya aunque usted sea indocumentado, porque si se va del lugar de los hechos, usted estará cometiendo un delito, y de ser un accidente, pasa a convertirse en un crimen por el cual usted podría terminar en la cárcel o deportado.

Recomendaciones

  1. Instale detectores de humo y de monóxido de carbono en todos los cuartos.
  2. Cuando esté cocinando, mantenga los mangos de las ollas hacia el fondo de la estufa para que los niños no traten de alcanzarlos y terminen quemándose.
  3. Mantenga fósforos y encendedores lejos del alcance de los niños.
  4. Cubra todos los enchufes para que los niños no tenga acceso o curiosidad de introducir los dedos allí.
  5. Mantenga los cordones de las persianas arriba ya que la asfixia accidental es una causa común de muerte en los niños.
  6. Si tiene niños menores de 2 años, no les dé dulces duros y prevenga que el niño alcance cosas pequeñas que se pueda llevar a la boca, esto puede ser mortal.
  7. Mantenga objetos punzantes, productos de limpieza, y medicinas fuera del alcance de los niños.
  8. Asegúrese que los niños viajen en sillas adecuadas a su tamaño.
  9. Use siempre el cinturón de seguridad cuando esté viajando pues han salvado muchas vidas.

Por tres décadas ha servido en su ministerio pastoral y en la organización Jesus Ministry. Presidenta de la Federación de Iglesias Cristianas. Autora del libro: El encuentro que me transformó