La gripe aviar no suele afectar a los humanos, en teoría, pero se confirmó el primer caso de la enfermedad que ha ocasionado la muerte de millones de pollos y pavos.
El paciente es un recluso en Colorado, que dio positivo de gripe aviar luego de participar en un programa de trabajo ayudando a retirar pollos de una granja infectada. Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) dijeron que el individuo es un hombre menor de 40 años. Los síntomas fueron principalmente fatiga por unos pocos días.
El hombre fue aislado y está siendo tratado con un medicamento antivirus. Otras personas involucradas en la operación en la granja de pollos en Colorado dieron negativo, pero se están sometiendo a pruebas adicionales como precaución.
Te puede interesar:
¿Qué tan preocupante puede ser un caso de gripe aviar en humano?
Las autoridades federales en el país dicen que no ven una amenaza seria para el público.
Pese a la infección, los CDC consideran que la amenaza al público en general es baja. La diseminación del virus a las personas requiere contacto directo con un ave infectada.
Señales que pudiesen elevar el riesgo de salud para el público incluyen reportes de múltiples infecciones en personas por exposición a aves, o la identificación de una diseminación de persona a persona.
Sin embargo, los CDC están monitoreando el virus para detectar cambios genéticos, que pudieran indicar que el virus se está adaptando para diseminarse más fácilmente de aves a humanos u otros mamíferos.
La variante actual del virus de gripe aviar se propaga en aves de corral y en granjas comerciales del país desde finales de febrero. Desde entonces ha sido detectado en granjas y corrales en 29 estados y en aves silvestres en 34 estados. Más de 35 millones de pollos y pavos han sido sacrificados y retirados para evitar diseminación, reportó el Departamento de Agricultura.