El número de homicidios ha subido de forma exponencial y se ha transformado en uno de los principales problemas en Estados Unidos.
El Presidente Joe Biden ha puesto el tema como una prioridad y en su discurso del Estado de la Unión habló sobre los planes que tiene para reducir la violencia.
Entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2022, las tasas de homicidio en el país han aumentado en un promedio del 17 % en 50 de las ciudades más pobladas.
Y las cifras siguen en aumento.
Te puede interesar:
Para determinar qué ciudades tienen los mayores problemas de homicidios, WalletHub comparó 50 de las ciudades más grandes del país en función de los homicidios per cápita en el primer trimestre de 2022, frente a los registrados en los dos años previos.
Bajo este escenario, hay tres ciudades del estado de Carolina del Norte que se encuentran entre las peores del país.
Durham es la 13 peor con una calificación de 50.19; Raleigh se encuentra en el lugar 21 con 42.63 puntos; y Charlotte se ubicó en el casillero 44 con 22.66.
¿Cuáles son las peores ciudades?
De acuerdo al estudio de WalletHub, estas son las cinco ciudades con las tasas de homicidio más altas del país:
1.- New Orleans (LA)
2.- Cincinnati (OH)
3.- Atlanta (GA)
4.- Baltimore (MD)
5.- Memphis (TN)