El Better Business Bureau (BBB), publicó su Informe de riesgo de seguimiento de estafas y las hechas con criptomonedas pasaron del séptimo lugar en el 2020 a ser las segundas en el 2021 como las más riesgosas.
Las estafas con criptomonedas solo representaron el 1.9 % en el BBB Scam Tracker del 2021.
Sin embargo, la pérdida promedio reportada por estas estafas fue de $1,200, mucho más alta que la pérdida promedio general de $169 de las otras estafas.
Las estafas que se mantienen en primer lugar siguen siendo las que se hacen en línea con un 37.4 % del total.
Un 74.9 % de las víctimas de este tipo de estafas también reportó pérdidas monetarias en las mismas.

Aún así, no todo fueron malas noticias, ya que las estafas laborales pasaron de ser las segundas más comunes a las terceras en 2021.
El porcentaje de personas que perdieron dinero en estafas en 2021 disminuyó, pero el promedio de dólares perdido aumentó un 47 %.
Los métodos de pago con la pérdida promedio más alta fueron la transferencia bancaria ($1450), la criptomoneda ($1200), el cheque ($900) y la tarjeta prepagadas ($700).
En el caso de las estafas con criptomonedas, las personas que son víctimas de ellas van de los 25 a los 64 años y este es uno de los factores que las convierten en las segundas más riesgosas.