Translate with AI to

La inflación anual de enero en Estados Unidos llegó a su tasa más alta en los últimos 40 años. Este impacto afecta al consumidor y refuerza la postura de la Reserva Federal de aumentar el costo del crédito de forma general.

En enero, los precios al consumidor aumentaron 7.5% en comparación al 2021, el aumento anual más grande desde 1982, informó el Departamento del Trabajo.

¿Qué ha causado la inflación?

El primer factor que ha golpeado la economía es la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias como la escasez de suministros y trabajadores, así como las grandes cantidades de dinero invertidas en ayuda federal y las tasas de interés ultra bajas.

De diciembre a enero, la inflación fue de 0.6%, igual que el mes anterior y más de lo que esperaban los economistas. Los precios aumentaron 0.7% de octubre a noviembre y 0.9% de septiembre a octubre.

Hay pocos indicadores de que la inflación vaya a reducir pronto pronto debido a que los factores antes mencionados continúan generandola. Los salarios están aumentando al ritmo más acelerado en al menos 20 años. También, los puertos y almacenes están saturados y cientos de trabajadores en los puertos de Los Ángeles y Long Beach, los más importantes del país, se enfermaron el mes pasado, lo que ha causado la escasez de productos y suministros.

Otro problema irónico es que el aumento de los precios también ha anulado el incremento salarial, haciendo cada vez más difícil que la mayoría de los estadounidenses tenga dificultades para pagar alimentos, gasolina, alquiler, cuidado de niños y otras necesidades.

Los economistas pronosticaban que los precios al consumidor subirán 7.3% anual, según el proveedor de datos FactSet.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com