Translate with AI to
La Noticia se une a iniciativa que abordará crisis por alto costo de la vivienda en Charlotte
La iniciativa Charlotte Journalism Collaborative (CJC) es una alianza entre seis renombrados medios y otras instituciones locales que abordan temas de gran importancia para la ciudad

Los altos precios del alquiler de viviendas en Charlotte están generando una crisis que está afectando desproporcionadamente a personas de escasos recursos y a minorías como los latinos. Frente a esto, una iniciativa local busca exponer esta problemática mediante un trabajo de colaboración entre medios locales y organizaciones sociales.

la organización Solutions Journalism Network lanzó la iniciativa Charlotte Journalism Collaborative (CJC), una alianza entre seis renombrados medios de comunicación y otras instituciones locales. Esta colaboración consiste en investigar e informar noticias con un enfoque primordial en soluciones a los problemas que sufre la comunidad, en este caso, el acceso a vivienda económica.

Alto costo de la vivienda

Según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) se considera que una vivienda es asequible si la familia que allí vive paga no más del 30 de sus ingresos en alquiler o hipoteca.

Según la página especializada de análisis inmobiliario Rent Jungle, en febrero de este año el alquiler promedio de un apartamento en Charlotte, fue de 1,458, lo que representa un aumento del 7.9 con respecto al año anterior, cuando el alquiler promedio fue de 1,343.

Adicionalmente, el alquiler promedio de un apartamento tipo estudio en Charlotte es de 1,124 al mes. Esto es aproximadamente un 3.5 más caro que el promedio nacional.

El alquiler promedio de apartamentos durante los últimos seis meses en Charlotte ha aumentado un 2.4.

Debido a estos altos precios, muchas personas enfrentan cada vez más dificultades para encontrar lugares económicos para vivir cerca de sus trabajos, y escuelas, generando desplazamientos.

En busca de soluciones

La colaboración CJC, apoyada por fondos de la Knight Foundation, a través de la organización Solutions Journalism Network está comenzando a publicar contenido informativo sobre el tema de la vivienda asequible. El objetivo de este esfuerzo es propiciar un diálogo sobre este tema y visibilizar el impacto social que esta crisis está generando, a fin de que se puedan llegar a soluciones prácticas, tanto en el ámbito público como privado de la ciudad.

Confiamos en que la iniciativa de Charlotte producirá soluciones periodísticas memorables que informarán e involucrarán a la comunidad de maneras únicas e innovadoras, dijo en un comunicado de prensa Liza Gross, vicepresidenta de la oficina Newsroom Practice Change de Solutions Journalism Network.

Este modelo tiene el potencial de ser parte de una nueva ola de excelentes informes locales, lo cual es vital para construir comunidades fuertes, aseguró por su parte Karen Rundlet, directora de periodismo de la Knight Foundation.

Los participantes

Los miembros de CJC incluyen a: La Noticia, The Charlotte Observer, WCNC-TV, QCity Metro, WFAE 90.7FM y QNotes, así como la Escuela de Comunicación James L. Knight en la Queens University of Charlotte, el Sistema de Bibliotecas de Charlotte Mecklenburg, y Free Press, una organización de participación comunitaria.

Crear una Charlotte con más oportunidades para que las personas formen su comunidad y sean parte de su crecimiento, significa garantizar que estén equipados con la información y las vías necesarias para su aporte. El periodismo centrado en soluciones ayudará a impulsar este importante objetivo, dijo en un comunicado Charles Thomas, director de programas de la Knight Foundation en Charlotte.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com