Translate with AI to

Estamos en la temporada festiva, es apropiado que el pastel esté en mi mente. Por cierto, mi pastel favorito es el merengue de limón. Pero el tema de hoy trata sobre un tipo diferente de pastel: el pastel económico.

El pastel económico es un término que se usa muy a menudo para describir el tamaño de la economía. Con el tiempo, los economistas y otros observan cómo crece el pastel económico. Las porciones del pastel se refieren a cómo los individuos participan en la economía y su tamaño cambiante. ¿Están aumentando las porciones de todos, o algunas personas obtienen porciones más grandes mientras que otras se quedan con porciones más pequeñas? El término formal para las porciones es “distribución del ingreso”.

Los dos conceptos del paste económico

Estos dos conceptos, crecimiento económico y la distribución del ingreso, están en el centro de muchos de nuestros debates políticos. Lo cual incluye temas como impuestos, regulaciones, gastos públicos y apoyo financiero para hogares y empresas. En estas discusiones, algunos grupos darán más importancia al crecimiento económico, mientras que otros considerarán que la distribución del ingreso es la preocupación dominante.

Pero antes de que podamos examinar, debatir del crecimiento económico y la distribución del ingreso, debemos tener buen entendimiento de ellos. Recientemente asumí la tarea de desarrollar tales medidas para el estado de Carolina del Norte.

Desarrollé un índice de crecimiento económico en el estado basado en tres medidas individuales: la tasa de crecimiento en el valor de la producción total de bienes y servicios (PIB), la tasa de crecimiento en el ingreso por persona y la tasa de crecimiento en trabajos. Las dos primeras medidas se ajustan por inflación, por lo que se calibran en dólares de igual poder adquisitivo a lo largo del tiempo.

Generar un índice de distribución del ingreso fue más complejo de lo que piense. Primero, dividí las industrias donde la gente trabaja en tres grupos: salarios altos, medios y salarios bajos. Afortunadamente, hubo consistencia en las agrupaciones a lo largo del tiempo. A partir de estos grupos creé un índice basado en varias medidas que comparan los ingresos promedio en cada grupo y también el número de trabajadores en cada grupo. Se consideró que los aumentos en los ingresos de los trabajadores con salarios bajos y medianos en relación con los trabajadores con salarios altos indicaba una ampliación de la distribución del ingreso.

Los resultados del pastel económico

Llamé al índice de crecimiento económico de Carolina del Norte, NC-GROWTH, y llamé a la medida de distribución de ingresos del estado, NC-SHARE. Pude generar ambos índices anualmente desde 1997 hasta 2020.

¿Qué nos dicen los índices sobre el crecimiento del pastel económico de Carolina del Norte y la distribución de ese pastel entre los trabajadores con salarios altos, medianos y bajos?

La buena noticia es que NC-GROWTH ha tenido efectos positivos durante 16 de los 24 años desde 1997 hasta 2020. Los efectos de NC-GROWTH fueron negativos en años cercanos o durante la recesión oficial, como a principios y finales de la década de 2000, así como durante 2020, el año de la recesión del COVID-19.

Los resultados de NC-SHARE son más complicados. El índice cayó en la tendencia de 1997 a 2016, debido principalmente a un cambio de empleos de remuneración media a empleos de remuneración baja. Sin embargo, desde 2016 y hasta 2020, estas tendencias se revirtieron y NC-SHARE aumentó. También hubo un aumento modesto en los ingresos relativos de los trabajos de baja remuneración en comparación con los de alta remuneración en los últimos años.

Las disminuciones en NC-SHARE durante 1997-2016 no implican que las ganancias de los trabajos de baja remuneración estuvieran cayendo mientras que las ganancias de los trabajos de remuneración media y alta aumentaran. En realidad, las ganancias promedio de los tres grupos aumentaron durante el período de tiempo, tanto antes como después del ajuste por inflación. Sin embargo, los ingresos medios de los trabajos bien remunerados aumentaron más que los ingresos medios de los otros dos grupos.

En conclusión

Mi investigación reveló otro hallazgo interesante que tiene que ver con la relación entre la tasa de crecimiento económico y la distribución de ese crecimiento. Encontré una fuerte relación entre una de las medidas de crecimiento: la tasa de crecimiento del PIB ajustado por inflación (producto interno bruto) y el índice de distribución del ingreso, NC-SHARE. Una medida estadística mostró que más de un tercio de los cambios en el PIB y NC-SHARE estaban relacionados, lo que significa que están correlacionados. La correlación no necesariamente implica causalidad, pero hay algunos economistas que argumentan que al hacer crecer la economía más rápido es la mejor manera de distribuir las ganancias de ingresos entre todos los trabajadores.

Alternativamente, hay otros economistas que afirman lo contrario: que, al distribuir las ganancias de ingresos entre más trabajadores, y particularmente aquellos en las escalas salariales más bajas, motiva un trabajo más duro, productivo y por lo tanto, un pastel económico de crecimiento más rápido.No resolveré este desacuerdo aquí. Pero diré que tanto el crecimiento económico como la distribución de ese crecimiento en nuestro estado son muy importantes. Pero ¿es uno más importante que el otro? Tú decides.

El Dr. Mike Walden es un profesor universitario con el distinguido reconocimiento William Neal Reynolds, el más alto honor abierto a los docentes de la Facultad de Economía Agrícola y de Recursos de...