Translate with AI to

Un hombre en Texas se convirtió en la primera persona de Estados Unidos que fallece por la variante ómicron de coronavirus.

La jueza del condado de Harris, Lina Hidalgo, anunció la muerte el lunes. Dijo que el hombre tenía 50 años.

Confirmando lo poco que se estima acerca de la nueva variante de Sudáfrica, el fallecido tenía algunas condiciones que agravaron su salud. Además de no estar vacunado, ya había tenido COVID-19 y sufría enfermedades subyacentes, indicó un comunicado de Salud Pública del Condado de Harris.

Esto revela que una reinfección de coronavirus con ómicron puede ser más fatal. También pone en evidencia que una enfermedad más grave es posible en personas que no tengan inmunidad por las vacunas disponibles.

El caso del hombre es la primera muerte relacionada con ómicron confirmada conocida en Estados Unidos. Ocurre el día en que se anunció la dominancia de la nueva variante en el país, luego de adjudicarse más del 73 % de las infecciones la última semana, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC.

Te puede interesar: Ómicron predomina en Estados Unidos: 73 % de los casos son de la variante

Todavía ómicron es un enigma para los científicos, quienes aceleran las investigaciones para saber cómo enfrentar los riesgos. Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud advirtió que en efecto ómicron se propaga más rápido que delta, por lo que pidió dejar a un lado las celebraciones navideñas.

Otra forma de prevención parecen ser las dosis de refuerzo. Tanto Pfizer como Moderna anunciaron que sus vacunas protegen contra la variante de forma eficaz.

"Por supuesto, vamos a tener hospitalizaciones, trágicamente muertes, como lo que hemos visto ahora, pero la evidencia muestra que para los vacunados, con el refuerzo, es mucho menos probable que terminen en el hospital", dijo Hidalgo.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com