Translate with AI to

La inflación ha afectado a todo el mundo y Carolina del Norte no está exento, pues en nuestro estado se ha reportado que los alquileres se han disparado más del 21 %, por lo que muchos habitantes se preguntan si es imposible ya ser dueño de una propiedad.

Y es que de acuerdo con un informe de Rent.com, Carolina del Norte se encuentra entre los 10 estados que más han experimentado el alza de precios en los alquileres.

El informe señala que el precio promedio de un departamento con 1 habitación en el estado es de $1,378, lo que representa un 22 % más al año pasado.

Como señalamos en un principio, la razón principal es la tasa de inflación en todo el país, que se encuentra en su máximo histórico en los últimos 40 años.

¿Es imposible ser dueño? Reporte señala que los alquileres en Carolina del Norte han aumentado más del 21 % en el último año

Si las cosas parecen difíciles en Carolina del Norte, Carolina del Sur no se queda atrás, donde el precio de alquiler promedio es de $1,323, aunque para el estado vecino esto representa un incremento del 11.79 %.

Por otra parte, entre los estados que más han visto los cambios se encuentran Idaho, donde el aumento ha sido de casi el 57 %, así como Florida, con un aumento del 22.50 % y un precio promedio de alquiler de $1,899.

Estados como Texas han visto un incremento del 9.81 %, en California del 9.91 % mientras que en Nueva York ha aumentado casi 19 %.

Uno de los estados menos afectados es Nuevo México, donde el precio promedio de alquiler es de $983, un 14.35 % menos que el año pasado.

Según el reporte, en Carolina del Norte, donde los alquileres han aumentado más del 21 %, las ciudades más afectadas han sido Charlotte, Raleigh y Greensboro.

En Charlotte, los alquileres van desde los $400 por una sola habitación hasta los departamentos de $3,000.

El reporte dice que en Raleigh los precios promedios son de $775 y en Greensboro de $650.

También te puede interesar:

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com