Según información proporcionada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, en voz del canciller Marcelo Ebrard, el gobierno de Estados Unidos informó que el 8 de noviembre se abrirá la frontera para viajes no esenciales.
Sin embargo, aseguró que para poder cruzar la frontera, se debe de tener el esquema vacunación anti COVID-19 completo, esto con alguna de las seis marcas que reconoce el país.
“El 8 de noviembre se van volver a permitir todas las actividades que se denominan no esenciales, actividad normal y turística, de todo tipo. Se pide que tengas la vacuna completa de las vacunas que reconoce Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud", comentó el secretario de relaciones exteriores.

Esto dejará fuera a la vacuna Cansino y la Sputnik V, las cuales aún no están aprobadas por la OMS, por lo que el propio gobierno de México ha pedido que se agilice el proceso.
Además aseguró que los niños no se verán afectados. En México la vacunación a menores de edad aún no es universal, pero Estados Unidos no ha manifestado que ellos no puedan acceder sin vacunación.
"En el caso de los niños cuando van acompañados de adultos-y así nos lo han hecho saber-que no tendrán dificultades porque hay que recordar que Estados Unidos no ha implementado otra política respecto a vacunación de menores entre 5 y 11 años".