Los koalas se han visto amenazados por una epidemia de clamidia y, en un intento por salvar a la especie, serán vacunados contra esta enfermedad de transmisión sexual.
Este 15 de octubre comenzó con un experimento que durará un año y en donde se utilizarán a 400 koalas para probar una nueva vacuna contra la clamidia.
A través de un comunicado, se dio a conocer que esta investigación es llevada a cabo por el Zoológico de Australia y la Universidad de Sunshine Coast.
Según la información, el proyecto se encuentra actualmente en la fase tres.
¿Por qué es importante? Según datos de Australia, la clamidia es una de las principales amenazas de la especie, misma que afecta al 50 % de la población.
"Esta vacuna cambia todo para las poblaciones de koalas vulnerables y les ofrece un mayor nivel de protección contra esta enfermedad mortal".
La vacuna lleva desarrollándose cerca de 10 años, por lo que los expertos consideran que es segura y exitosa. Además, al llevar una década en desarrollo, lograron que la vacuna sea de una sola dosis.
Según los especialistas, la clamidia causa en los koalas conjuntivitis, al punto de perder la vista, además pueden volverse infértiles, lo que pone en riesgo la sustentabilidad de la población de esta especie.
Los expertos esperan que esta investigación también ayude a desarrollar una vacuna contra la clamidia para los humanos.
Aquí te dejamos dos videos con más detalles de la vacuna contra la clamidia para los koalas.
Recibe más información como esta suscribiéndote a nuestro newsletter.