Translate with AI to
Carolina del Norte tiene más delitos violentos que el promedio nacional
En Carolina del Norte la tasa estimada de delitos violentos, como asesinatos, violaciones, robos y agresiones es la más alta en una década. Foto: Tomasz Zajda / Adobe Stock

El número estimado de delitos violentos en Estados Unidos aumentó por primera vez en cuatro años durante el 2020, según un reciente informe del FBI.

Los datos se basan en informes de 15,897 agencias federales, estatales, de condados, ciudades, universidades y otras entidades, que participaron en el Programa Uniforme de Denuncia de Crímenes del FBI el año pasado.

Los agentes federales advirtieron que debido a que algunas agencias de aplicación de la ley no participaron en el programa, las estadísticas deben considerarse estimaciones.

En Carolina del Norte la tasa estimada de delitos violentos, como asesinatos, violaciones, robos y agresiones con agravantes, fue de 419.3 delitos por cada 100,000 habitantes, la cifra más alta en una década. Esta cifra es superior a la tasa a nivel nacional que se ubicó en 398.5.

Índice de delitos violentos en Carolina del Norte

AñoDelitos por cada 100,000 habitantes
2018357.5
2019407.7
2020419.3
Fuente SBI
Índice de delitos violentos en Carolina del Norte
Fuente FBI

Delitos en aumento

El número proyectado de agresiones agravadas aumentó en un 12.1 % a nivel nacional, comparado con el 2019. Los delitos de homicidio aumentaron en un 29.4 %. Ese es el incremento más alto de asesinatos en un año en al menos seis décadas.

En contraste, la tasa de delitos contra la propiedad como robo, robo de vehículos de motor e incendio premeditado fue de alrededor bajaron un 8.1 % con respecto al 2019.

De momento se desconoce si este aumento ha continuado en lo que va de este año, aunque los homicidios tenían una tendencia a niveles más altos de lo normal en varias ciudades deCarolina del Norte hasta mediados del 2021.

También le puede interesar

Alarmante aumento de homicidios durante la pandemia en Carolina del Norte: 4 ciudades entre las peligrosas del país

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com