Si usted quiere empezar su propio negocio y necesita entender las bases para ser empresario, o si ya tiene un negocio y quiere aprender más sobre finanzas y cómo hacer crecer su negocio, este programa lo puede ayudar.
“Hay muchas personas que han buscado el emprendimiento durante la pandemia”, dijo a La Noticia LaRita Barber, directora de avance de Goodwill of the Southern Piedmont.
¿Qué es el programa de Community Business Academy?
La Academia de Negocios de la Comunidad (Community Business Academy) es un programa enseñado por profesores de ASPIRE Community Capital en el campus de Goodwill y actualmente están aceptando solicitudes para participantes.
El programa enseña a los emprendedores sobre los fundamentos de los negocios, presupuestos, marketing y más. El curso es de 12 semanas y será ofrecido de forma gratuita a los participantes este otoño debido a una donación de Lowe’s de $275,000. El curso de otoño empieza el martes 7 de septiembre y aceptaran 25 participantes.
Barber dijo que la donación de Lowe’s significa que todos los participantes del curso de este otoño recibirán la educación del curso de forma gratuita. Igualmente Lowe’s pagará por el uso de los salones de clase y a los profesores de ASPIRE.
El programa y el trabajo de ASPIRE se enfoca en ayudar a los emprendedores que son minorías. El curso enseña varios temas de negocio incluyendo cómo hacer su negocio más eficiente, registrándose con el IRS; y con la secretaria del estado, y entender su plan de negocios.
¿Cómo ha ayudado a los empresarios durante la pandemia?
“Vamos a asegurarnos de que las personas tengan acceso a su Sueño Americano”, aseguró Tya Bolton, directora de operaciones en ASPIRE, hablando del programa de empresarios.
Bolton dijo que cuando inició la pandemia, había muchos fondos gubernamentales disponibles para los propietarios de pequeñas empresas; pero que debido a una falta de educación financiera, muchos empresarios minorías no pudieron calificar para esas asistencias.
“Hemos visto un crecimiento en el programa porque las personas fueron despedidas el año pasado debido al COVID-19 y no tuvieron ningún remedio más que iniciar un negocio”, agregó Bolton.
“Entonces hemos visto a muchas, muchas personas que están convirtiendo sus ‘side hustles’ (pequeños trabajos secundarios) en negocios reales; y estamos aquí para brindarles la infraestructura para que esas cosas sean muy viables para ellos”, explicó Bolton.
Jorieka Downey, dueña empresa de catering y comida “G.R.I.T.S CLT” se graduó del programa y comentó que le ayudó a crecer su negocio durante un tiempo muy incierto en la pandemia.

“Durante el cierre de COVID, decidí avanzar mi conocimiento de empresario y entrar al programa de ASPIRE”, dijo la emprendedora a La Noticia. Downey, también conocida como ‘Chef Jo’, apenas tenía un año con su negocio de catering cuando el Coronavirus impactó drásticamente sus ingresos. “Ha mejorado enormemente mi conocimiento sobre ser dueña de un negocio, especialmente en el aspecto financiero”, dijo Chef Jo.
Chef Jo también recibió un beca de $10,000 para pequeños negocios de Lowe’s que usó para pagar facturas durante la pandemia y también para comprar un food truck.
“Ahora tengo una fuente de ingresos completamente diferente además del catering, porque las ventas de catering bajaron drásticamente con COVID, y los camiones de comida y la comida móvil aumentó”, dijo Chef Jo.
Más información sobre el programa
Puede asistir a una sesión informativa sobre el programa el sábado 28 de agosto a las 11a.m., el martes 31 de agosto a las 6p.m.; o el jueves 2 de septiembre a las 6 p.m.
Recientemente, ASPIRE Community Capital empleó una nueva instructora que habla español quien se encargará de enseñar un curso totalmente en español en el 2022.
Para aprender más de los programas de ASPIRE y sus sesiones informativas, visite AspireCommunityCapital.org.
G.R.I.T.S es acrónimo para la frase en inglés “chicas criadas en el sur” y sirven comida de fusión sureña con cocinas caribeña, criolla, africana, y latina. Para más información sobre G.R.I.T.S CLT, visite su sitio web y su Instagram.
Para las últimas noticias locales y en español, visite La Noticia.
También le puede interesar:
Carolina del Norte el segundo mejor estado para los negocios
Estados Unidos: Tasa de desempleo de jóvenes latinos, la más baja en la Pandemia