Translate with AI to

Un niño falleció a causa de una infección cerebral no común producida por una ameba come cerebros, informó el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, DHHS.

Desde principios de agosto el menor se enfermó luego de nadar en un estanque familiar de agua dulce, donde es común la presencia del parásito Naegleria fowleri

Te puede interesar: Niño de 7 años en California murió por ameba come cerebros

El DHHS emitió un comunicado para dar la información, pero no dio a conocer el nombre ni la edad del niño.

"Nuestras más sentidas condolencias y condolencias están con la familia y los amigos de este niño. Aunque estas infecciones son muy raras, este es un recordatorio importante de que esta ameba está presente en Carolina del Norte y que hay acciones que las personas pueden tomar para reducir el riesgo de infección al nadar en el verano", dijo Zack Moore, epidemiólogo estatal, en el comunicado.

El verano es particularmente una época en la que prolifera la ameba, debido a que encuentra lugar a temperaturas de hasta 115º F. No obstante, un dato importante para prevenirla es saber que ya que este parásito no se encuentra en agua salada.

La infección es potencialmente mortal. Produce una meningoencefalitis amebiana primaria cuyos síntomas son:

  • fiebre,
  • fuerte dolor de cabeza,
  • náuseas
  • y vómitos. 

En un estado avanzado se agregan:

  • rigidez en el cuello,
  • convulsiones,
  • coma
  • y en la mayoría de los casos ​ provoca la muerte.

¿Cómo evitar la ameba come cerebros?

El DHHS recordó que no es posible infectarse con la ameba come cerebros por beber agua contaminada sino por su ingreso mediante las fosas nasales. Tampoco se transmite de persona a persona.

  • Evite las actividades relacionadas con agua en sitios que tengan mayor riesgo de desarrollar el parásito.
  • Si es posible elija visitar el mar antes que fuentes de agua dulce.
  • Si va a nadar o bucear, evite la entrada de agua por la nariz usando pinzas nasales, no sumergiendo la cabeza o manteniendo la nariz cerrada.

Te puede interesar: ¿Qué es la ameba come cerebros y cómo evitarla?

El departamento de salud de NC detalló lo raro de esta infección. Apenas 147 infecciones se conocieron desde 1962 hasta 2019. Seis de esos casos se produjeron en Carolina del Norte. Actualmente ocurren unas ocho infecciones al año.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com