Aunque los científicos de la NASA pueden predecir las zonas por donde el asteroide Bennu pasará los próximos 200 años, hay una probabilidad de que la roca choque con la tierra ene se tiempo.
Sin embargo, aunque sí hay posibilidad de que esto suceda, los investigadores aún sienten que las probabilidades son bajas.
"No deberíamos preocuparnos demasiado por eso”, comentó Davide Farnocchia, científico del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA.
La probabilidad de que el asteroide choque con la tierra pasaron de ser 1 en 2,700 a 1 en 1,750 en los próximos 200 años. Pues los científicos tienen una mejor idea de la trayectoria de Bennu por los datos mandados por la sonda espacial Osiris-Rex.
Con los datos que ha recogido esta sonda, así como muestras, se podrá estudiar a varios cuerpos celestes, además de la trayectoria de otros asteroides, por lo que se podría saber con mayor certeza si hay algún peligro.
El asteroide Bennu se acercará a la Tierra en 2135, cuando pase a la mitad de distancia de la luna. Aunque no se cree que en ese momento pueda representar un peligro, la gravedad de la tierra podría modificar su trayectoria para 2200, cuando sí sería peligroso.
Sin embargo, de chocar con la tierra, este cuerpo celeste no acabaría con la vida en la Tierra como ocurrió con los dinosaurios, si no que dejaría un enorme cráter, que dependiendo el lugar donde se estrelle sí podría causar daños importantes.