Translate with AI to
Covid-19-transmite-células
El COVID-19 posee unas 'llaves' para poder replicarse más rápidamente. (Foto: Especial)

Los científicos continúan estudiando el virus del COVID-19, esto, para entender a fondo el comportamiento de este letal huésped que ha dejado más de tres millones de personas fallecidas alrededor del mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estudio descubre que el COVID-19 se transmite a través de células inmunes

Ahora, los científicos hicieron otro descubrimiento del comportamiento del COVID-19, y reconocieron que el virus se transmite a través del receptor ACE2 de las células humanas, por ende, es capaz de adherirse a otro receptor del cuerpo humano. 

YouTube player

Estas son las células inmunes con las que el virus interactúa directamente, generando nuevos mecanismos de infección de la covid-19 y por ende, puede adaptarse para hacerlo.

El COVID-19 aprovecha ciertas condiciones para infectar

Debido a este descubrimiento, los expertos desarrollarán otras formas de atacar al COVID-19. El trabajo fue liderado por el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre y la Universidad de Madrid.

YouTube player

De acuerdo con los investigadores, la novedad de este hallazgo no tiene que ver con que el coronavirus se haya transmitido por primera vez de esta manera, sino que hasta ahora, se desconocía la capacidad del SARS-CoV-2 de vincularse con los leucocitos.

"En la enfermedad causada por el SARS-CoV-2, la covid-19, la glicoproteína S, conocida como 'spike',  que está presente en su superficie, permite que el virus entre en las células humanas cuando interactúa con el receptor ACE2 que está presente de forma habitual en las células infectadas”, explicó Rafael Delgado, microbiólogo del centro médico español.

“Sin embargo, la proteína S también interactúa con otros receptores distintos, como las células inmunes", agregó.

El virus ‘utiliza llaves’ para replicarse de forma más rápida

Los resultados, publicados en “PLOS Pathogens”, demostraron que el nuevo coronavirus utiliza a las células humanas para ampliar sus posibilidades de infectar a un grupo celular mayor, es decir, se replica más rápido.

YouTube player

Esto es posible debido a que el SARS-CoV-2 dispone de un conjunto de “llaves” que le dan acceso a las células, es decir, conocen el punto débil para favorecer su multiplicación.

"Las células tienen receptores en su superficie que pueden ser usados por los virus para adherirse a ellas y también una especie de cerradura para entrar. Para conseguirlo cuentan con un arsenal de proteínas que se asemeja a un 'juego de llaves', que les permiten atravesar la frontera celular”, explicó el especialista.

El estudio demuestra que esta llave maestra del coronavirus se localiza en la glicoproteína S. Esta está localizada en la superficie del virus y permite que entren las células humanas cuando interactúa con el receptor ACE2. 

La evidencia científica previa ha demostrado que dicha enzima está presente, de forma habitual en las células infectadas. 

“Al reconocerlos les abren sus puertas, colaborando en la infección y en la respuesta inmunitaria de los pacientes”, agregó.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com