Una data breach o filtración de datos ocurre cuando registros o datos como el correo electrónico son adquiridos por entes no autorizados con fines ilegales.
Los datos filtrados pueden ser tarjetas de crédito, contraseñas, número de seguro social, teléfono, nombres de usuario o cualquier otra información personal.
Los delincuentes pueden usar estos datos para ejecutar hackeos, cometer robo de identidad y otros fraudes. Por eso, es necesario contar con medidas de seguridad en línea como el uso de contraseñas fuertes y evitar compartir información personal con extraños.
¿Cómo saber si mi correo electrónico es parte de una filtración de datos?
Para saber si su correo electrónico se filtró en medio de un ataque cibernético, puede acudir a la herramienta "Have I Been Pawned" a la que puede acceder a través de haveibeenpwned.com.
Introduzca su correo electrónico y el sistema le informará si su correo electrónico estaba incluido en los registros de filtraciones de datos (data breach) en ese sistema.
¿Qué hacer?
- Use una contraseña distinta para cada sitio web.
- Active la verificación de dos pasos para cada uno de los servicios en los que se encuentre registrado.
- Revise de forma recurrente los movimientos de su cuenta bancaria, si ve actividad inusual, repórtela de inmediato.
Te puede interesar: