Las autoridades de EE.UU. y el gobierno de Joe Biden tienen como prioridad combatir al Narcotráfico, sin importar de donde provenga, es por eso que han emitido diversas recompensas por información que conduzca a la aprehensión de miembros de distintos carteles.
Autoridades de EE.UU. ofrecen 5 mdd de recompensa por miembro del CJNG
Ahora, el Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y / o condena de Audias Flores Silva, presunto miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Esta recompensa es ofrecida debido a que Flores Silva es uno de los delincuentes más buscados en todo EE.UU., ya que es acusado de Narcotráfico y otros delitos contra la salud.
"Estas acciones son parte de un enfoque gubernamental integral para combatir el narcotráfico y el crimen organizado transnacional a nivel mundial y en México", puntualizaron autoridades en EE.UU. en un comunicado.
¿Por qué tiene en la mira al CJNG las autoridades de EE.UU.?
Por otra parte, las autoridades de EE.UU. tienen en la mira al CJNG, ya que los ligan con ataques a García Harfuch y a Aristóteles Sandova.
El gobierno estadunidense señala a Audias Flores Silva allegado al líder del CJNG, Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”, quien también es un objetivo designado del Programa de Recompensas de Narcóticos del Departamento de Estado (NRP).
Otra millonaria recompensa por ‘El Mencho’
Hace algunos meses, las autoridades en Estados Unidos revelaron que ofrecen una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a su arresto y / o condena de "El Mencho".
En una acusación federal emitida el 13 de agosto de 2020 en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, Audias Flores fue acusado de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína y un kilogramo o más de heroína para su importación a los Estados Unidos.
Además, Audias Flores está acusado de portar, usar y poseer un arma de fuego en relación con un delito de drogas. Se espera que en los próximos meses, autoridades de EE.UU. inicien acciones contra los carteles mexicanos.