El gobierno de México busca intensificar la aplicación de vacunas anti COVID-19, por lo que elementos militares se unirán a la campaña.
Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con la llegada constante de vacunas, se buscará darle agilidad a la aplicación de las mismas, para prever mayores contagios; pues ante una nueva ola de infecciones se busca que no crezcan tanto.
"Tomamos la decisión de ampliar la vacunación. Va a intervenir la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa, todo el personal médico para vacunar a más personas en estos días", comentó el mandatario.

Los militares serán enviados a diferentes partes de México para instalar más puestos de vacunación contra el COVID-19; buscando que lleguen a lugares que actualmente no lo han hecho, además de aumentar la rapidez en que se distribuya la vacuna.
Actualmente México ha recibido más de 10 millones de dosis de diferentes laboratorios, la última fue de la marca Sinovac, además de que se pusieron en circulación la CanSino y se espera la llegada de más de Pfizer; dentro de estas dosis también se tiene consideradas las 2.7 millones AstraZeneca que llegarán a préstamo desde Estados Unidos.
Los militares se suman a la aplicación de vacunas anti COVID-19
Antes de que los militares comiencen su actividad en la aplicación de vacunas anti COVID-19, México registra 5.9 millones de dosis administrada; mientras que 734,000 personas han sido vacunadas en su totalidad.