Amazon es hoy en día una de las empresas más poderosas en el mundo, sus múltiples servicios y ofertas la hacen una empresa única de envíos, además de e-commerce y Jeff Bezos es el cerebro detrás de todo esto.
Cuando Amazon inició sus operaciones en el lejano 1995, Jeff Bezos no imaginó que sería uno de los hombres más ricos del mundo, todo comenzó como una tienda on-line de libros y otros productos, pero terminó siendo el rey de las ventas en el mundo.
Jeff Bezos soñó con tener la librería on-line más grande del mundo
Jeff Bezos quería tener la librería on-line más grande del mundo, pero se quedó corto, ya que es eso y mucho más, incluso supera a grandes cadenas comerciales en el mundo como Walmart.
Recordemos que el primer artículo que vendió Amazon fue el libro Fluid Concepts and Creative Analogies de Doug Hofstadte, vendido el 3 de abril de 1995 y a partir de ahí comenzó la historia de uno de los millonarios más excéntricos en el mundo.
Un crecimiento exponencial el que ha tenido Amazon en el último lustro
Por otra parte, Bezos ha llevado a su empresa, en los últimos 25 años, a entrar en el mundo del streaming con Amazon Music, Amazon Prime Video y a aliarse con otras productoras de contenido para crear un 360 único en su plataforma.
Estos y otros productos han hecho que Amazon tenga un crecimiento del 360 por ciento en los últimos cinco años, al pasar de 107 mil millones de dólares en 2015 a 386 mil millones de dólares en 2020.
Este crecimiento explosivo se traduce en los 150 millones de usuarios de Amazon Prime, los cuales ya tienen una membresía asegurada y diversos beneficios por menos de 10 dólares al mes.
6 cosas curiosas que no sabías de Amazon, la empresa de Jeff Bezos
Pero entre toda esta historia, siempre hay datos curiosos que rodean a las grandes empresas, por eso, te dejamos 6 cosas curiosas que no sabías de Amazon, la empresa de Jeff Bezos:
Amazon no se iba a llamar así en un principio
Para Jeff Bezos, bautizar su empresa significó todo un reto, entre tantos juegos de palabras, quería colocar el nombre de “Kadabra” antes que Amazon, pero como el nombre sonaba a “Cadáver”, decidió la segunda opción.
¿Un sitio ‘implacable’ en Internet’?
Si tú escribes el dominio relentless.com en cualquier buscador, te redireccionará de inmediato a la plataforma de Amazon, ¿Increíble?
Resulta que Jeff Bezos también pensó en colocar este nombre a su plataforma, pero a la mera hora decidió irse por Amazon y este nombre hacer referencia la río más grande el mundo, el cual sirvió de inspiración para el logo de la compañía.
¿Un libro de 23 millones de dólares?
Un día común, en Amazon apareció una edición de “The Making of a Fly” de Peter Lawrence sobre genética de moscas con un irreal precio de 23 millones de dólares.
Pero esto no era porque era una edición en oro de 24 K o porque sea un libro raro, sino porque hubo un error en el código de precios del sitio.
Antes de Google, existió Amazon en el Street View
Hace más de 15 años, a Jeff Bezos se le ocurrió tener un Street View y lo nombró “Block View”, en el cual se observaban fotografías de tiendas, restaurantes y lugares populares, algo que es común hoy en día.
Este sueño sólo duró un par de años, por lo que Google aprovechó esta iniciativa y ahora es la principal concentradora de data de lugares disponibles en el mundo.
La primera membresía Prime de Amazon tenía un precio irreal
Hoy en día, los usuarios de Amazon Prime pagan entre 5 y 10 dólares dependiendo de las promociones que haya activas en la empresa para ser usuario distinguido.
Pero hace 15 años, el programa no se llamba Prime sino “Todo lo que puedas comer” y tenía un costo de 79 dólares, ocho veces más caro al que ofrece ahora.
Ni Maluma, Rosalía o J Balvin, Susan Boyle es la reina de las ventas
Muchos pensarán que la explosión del reggaeton provocó que sus artistas sean los más vendidos en Amazon, pero no, resulta que Susan Boyle es la reina en este parámetro.
Recordemos que Susan Boyle saltó a la fama luego de participar en la versión británica de Got Talent se convirtió en la cantante con el CD más vendido en la historia de Amazon con el disco "I Dreamed a Dream", en 2009.