Translate with AI to
Deportan a ex-guardia de campo de concentración nazi a Alemania
Deportan a ex-guardia de campo de concentración nazi a Alemania

Un exguardia de un campo de concentración nazi de 95 años fue deportado de Estados Unidos y llegó el 20 de febrero  a su Alemania natal; donde estaba detenido por la policía para interrogarlo, dijeron las autoridades.

La agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) dijo en un comunicado que Friedrich Karl Berger, un ciudadano alemán, fue enviado de regreso a Alemania por servir como guardia en un subcampo de concentración de Neuengamme en 1945. El caso fue investigado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Las autoridades alemanas confirmaron que Berger llegó el 20 de febrero a Frankfurt; y fue entregado a los investigadores estatales de Hesse para ser interrogado, informó la agencia de noticias Deutsche Presse-Agentur (DPA).

Orden de Expulsión de Tennessee

Berger recibió la orden de expulsión de un tribunal de Memphis, Tennessee en febrero de 2020. Los fiscales alemanes en la ciudad de Celle investigaron la posibilidad de presentar cargos contra él; pero dijeron en diciembre que habían archivado la investigación porque no han podido refutar la versión de Berger sobre su servicio en Neuengamme.

Berger admitió ante las autoridades estadounidenses que sirvió como guardia en un campo en el noroeste de Alemania; que era un subcampo del campo de concentración de Neuengamme, durante algunas semanas cerca del final de la guerra; pero dijo que no observó ningún abuso o asesinato, dijeron los fiscales de Celle.

Sin embargo, los fiscales de Celle pidieron que lo interrogaran nuevamente a su regreso a Alemania para determinar si se podían presentar cargos de cómplice de asesinato; dijo la policía.

Guardias pueden ser declarados culpables de cómplices de asesinato

En los últimos años, los fiscales alemanes han argumentado con éxito que al ayudar a que un campo de exterminio o un campo de concentración funcionen, los guardias pueden ser declarados culpables de cómplices de asesinato; incluso si no hay evidencia de que hayan participado en un asesinato específico.

Según un comunicado de ICE, Berger sirvió en el subcampo cerca de Meppen, Alemania; donde los prisioneros - rusos, polacos, holandeses, judíos y otros - fueron retenidos en condiciones "atroces"; y fueron trabajados "hasta el punto de agotamiento y muerte".

Berger admitió que protegió a los prisioneros para evitar que escaparan. También acompañó a los presos en la evacuación forzada del campo que resultó en la muerte de 70 presos.

Berger vivió en Estados Unidos desde 1959.

Aidé es estudiante en Durham Tech Community College. Tiene gran interés en computadoras y en aprender lenguajes de programación como HTML/CSS, JavaScript y Java. aoropeza@lanoticia.com