Translate with AI to

En estos tiempos de Pandemia, cualquier ayuda moral es de gran ayuda y esto la saben las personas que asisten a vacunarse día con día contra el COVID-19, enfermedad que ha dejado al menos 2.8 millones de muertes en el mundo.

Pero hay grupos que se dedican a apoyar a ciertos sectores que no creen en la vacunación contra la enfermedad o quieren orientar a los sectores de la población que carecen de información.

¡Un héroe! Spider-Man motiva a abuelitos a vacunarse contra el COVID-19

Como en el Estadio Olímpico Universitario en CU, donde las personas cuentan con la ayuda de Spider-Man para auxiliar a los adultos mayores de 60 años que arriban a la aplicación de la vacuna contra la covid-19.

Si el superhéroe ve a un adulto mayor con problemas para llegar al puesto de vacunación, Spider-Man se pondrá a la orden de inmediato y lo guiará hasta el módulo que le corresponde.

“Hoy estamos en el apoyo de las vacunas de los adultos mayores y estamos los del Injuve, los jóvenes se unen al Barrio”, dijo a Grupo Imagen este singular personaje.

¿Quién es este Spider-Man latino que apoya a los adultos mayores para vacunarse?

El personaje en la vida real es Francisco Robles Tovar, un joven de 20 años que estudia el sexto semestre en el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM y quien en sus ratos libres tiene el trabajo de superhéroe. 

YouTube player

A Francisco le motiva el que los adultos mayores lleguen a vacunarse sin contratiempos y espera que pronto toda la población de México esté vacunada, y sí puede animarlos, mucho mejor.

“(Ellos) llegan y me dicen ‘Hombre Araña’ o ‘Spider-Man’ y yo los saludo, es lo gratificante”, compartió.

¿De quién es la iniciativa del Spider-Man latino?

Esta es una iniciativa del Instituto de la Juventud de Ciudad de México (Injuve) con la que Spider-Man también hace visitas a niños con cáncer y otros módulos de salud, esto, para alegrar a los enfermos.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com