Translate with AI to

El baile del ataúd fue el video más viralizado según Google este 2020. Tal vez nos hemos reído en múltiples memes, pero el video representa la historia de un acto muy serio que no todos conocen.

Entre los videos más divertidos en principio se muestran situaciones peligrosas y de inmediato lanzan el video con hombres bailando mientras cargan un ataúd. Ellos visten elegantes trajes que complementan con un gorro a juego, lentes de sol y guantes blancos. La idea de estos videos es demostrar el resultado fatídico de la acción peligrosa a la que se exponen inicialmente. Pero, no dejan de darle un matiz divertido.

¿Cuál es la historia del baile del ataúd?

Aunque parezca muy gracioso, este baile tiene un origen real y muy serio. Pues se trata de una especie de ritual que siguen en Ghana, donde los funerales están considerados celebraciones.

Estas actividades son tan comunes que existen empresas que se dedican a despedir con estilo y alegría a los fallecidos. Nana Otafrija Pallbearing & Waiting Services fueron los que hiciern famosos estos videos y reciben el nombre de "portadores de ataúdes" del sur de Ghana.

YouTube player

Desde el año 2015 varias empresas noticiosas documentaron los funerales que son la verdadera historia del baile del ataúd. Una mujer compartió el primer video que llamó la atención, en el que mostraba el funeral de su suegra. Sin embargo, no fue hasta este 2020 donde la pandemia trajo de vuelta este recuerdo a través de memes.

Los portadores explicaron que la idea de bailar es:

que la gente se de cuenta de que no tenemos que llorar con la muerte. Debemos sentirnos felices por esa persona. Mi opinión es que debemos celebrar la muerte. Cuando una persona nos deja tenemos que recordar lo que ha hecho en su vida. Tú sabes lo que esta persona ha aportado, sabes lo que hecho por ti. De alguna forma tienes que agradecerle que en parte eres como eres gracias a esa persona".

Luego de allí, han servido de base para generar contenidos divertidos, graciosos y con un toque de humor negro. Gracias a la viralización del baile del ataúd los mismos creadores a principio de la pandemia enviaron un mensaje a la población:

Luego, comenzaron a aparecer hasta modificaciones y recreaciones de los funerales haciendo pequeños ajustes.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com