Hay muchos errores que suelen cometer las personas cuando se trata de su nutrición y la de su familia. Algunos son por desconocimiento de la dieta correcta y otros debido al deseo de reducir su consumo de calorías, comenta la Dra. Dulce Carolina Tinoco, nutrióloga en VIME. Estos son los más comunes:
- Eliminar un grupo de alimentos. Muchas dietas “de moda” suelen satanizar algún grupo de alimentos. Esto provoca que se dejen de consumir por completo algún grupo como los carbohidratos. “Hay que recordar que no hay alimento bueno o malo y que mientras más variada sea la dieta, es mejor”, resalta la Dra. Tinoco.
- Hacer ayunos prolongados. Hay quienes piensan que mientras más tiempo ayunen, mayor será su perdida de peso. Es por eso que dejan de comer por largos espacios de tiempo y sin niguna supervisión. "Esto no tiene ningún sustento médico ni es saludable", dice Tinoco.
- Pensar que un alimento o superfood cambiará radicalmente la salud y su consumo continuo ayudará a obtener resultados mágicos. Recuerda que ningún alimento por sí solo mejora tu salud, pero sí la combinación de todos los grupos de alimentos.
- Copiar la dieta de otra persona porque le dio resultados a él o ella. La alimentación debe ser personalizada, ya que cada persona y cuerpo es único.
- No tener control de las porciones. Actualmente existe la costumbre de consumir cantidades más grandes de lo que en verdad necesitamos. Esto provoca el aumento de peso y la aparición de enfermedades.
- Ser sedentarios. Para bajar de peso y grasa, la recomendación de acuerdo a normas internacionales es realizar actividad física todos los días. La actividad no siempre tiene que ser muy intensa pero sí constante.
La correcta nutrición es la clave para tener una buena salud
"Si su deseo es tener una mejor alimentación y por ende, salud, debe empezar a realizar pequeños cambios" recomienda la Dra. Tinoco.
Primero, reducir la cantidad de comidas callejeras que se hacen a la semana. Después, comer con calma y poner atención a cada bocado que lleve a su boca.
Evitar comer enfrente de cualquier tipo de pantalla, reduce la porción de los alimentos que se consumen y tratar de comer más variado y natural.
Si aún así tienes dudas acerca de cómo mejorar tu alimentación, es importante buscar el apoyo de un experto en nutrición. Ellos son quienes le pueden ayudar con un plan personalizado de acuerdo a su composición de músculo, grasa y agua. También pueden corregir las deficiencias de nutrición (en caso de tenerlas), y revisar los niveles de colesterol y glucosa.
Los ideal es no convertirse en un persona buena para hacer dietas sino aprender a comer y a mantener un peso ideal toda la vida.
Para más noticas, Suscríbete a Nuestro Newsletter