Al pensar en Charlotte uno no lo asocia directamente con Broadway, en Nueva York, la zona por excelencia para los musicales, sin embargo, hay una conexión y un pedazo de ese icónico lugar en la Ciudad Reina gracias a este teatro.
Y es que, de acuerdo con Tom Gabbard, CEO de Blumenthal Performing Arts Center, este teatro hace posible que Charlotte sea la ciudad del país con más obras de Broadway.
Sin embargo, esto no es casualidad, pues con décadas de trayectoria, Gabbard cuenta cuál es el proceso para traer estos musicales, incluso, con años de preparación.
"Si los shows tienen premios importantes, como los Tony, entonces tienen una buena oportunidad de venir a Charlotte. Así que la parte de los premios es una de las consideraciones",
compartió Gabbard en entrevista con La Noticia.
Fue hace casi 20 años cuando Gabbard llegó con su familia desde California a Carolina del Norte y en dichos años ha tenido la oportunidad de ser invitado a algunas de las presentaciones de los musicales, incluso desde la primera lectura.
"Hace unos meses tuvimos el musical Waitress, pero de hecho tuve la oportunidad de conocer el show ocho años antes, así que, frecuentemente estamos involucrados con estos shows desde las etapas más tempranas y con el ojo puesto en traerlas a Charlotte",
recalca Tom, CEO de Blumenthal Perfoming Arts Center.
¿Cómo es posible que un pedazo de Broadway llegue a Charlotte gracias a este teatro?
Gabbard enfatiza en que Blumenthal Perfoming Arts Center es la casa de algunos de los eventos de espectáculos y cultura más grandes de la ciudad.
Este centro de artes opera un total de seis teatros, además, son administradores de sitios donde se llevan eventos en Charlotte.
Tan solo este último año tuvieron 18 títulos de Broadway. Según Gabbard, al año son socios o coproductores de unas tres obras, en promedio, pero en total lo han sido en unos 150 títulos en la historia del recinto.
"No hay una ciudad en el país que presente tours con tantos números de Broadway, como Charlotte. La gente de la ciudad tiene mucho más por escoger de lo que tienen otras ciudades incluso más grandes",
enfatiza el promotor cultural.
Para Gabbard es primordial que la comunidad se interese por estos espectáculos, para ello, busca historias en las que todas las personas se vean representadas, por ejemplo, en julio presentaron La Jaula de las Locas, un musical completamente en español.
Para Gabbard, la representación es importante y traer estos show son para él una oportunidad de cultivar futuras audiencias y poder darle a la gente espectáculos de la más alta calidad sin tener que salir de la ciudad.
"Cuando me mudé con mi esposa, no sabíamos cómo iba a ser la escena, amamos la ciudad, lo cálida que es. En general hemos elevado el nivel del juego aquí. Hay más curiosidad sobre las artes. La gente está mucho más interesada en el arte de lo que lo estaban entonces",
asevera el CEO.
En la perspectiva de Tom Gabbard, la ciudad se ha vuelto más cosmopolita, internacional y con shows más incluyentes, pero ello no es fortuito, sino un esfuerzo continuo por empujar los límites y romper los estereotipos.
"No hay duda de eso (una mayor inclusión), sobre todo en los últimos años, tal vez empezó con Hamilton, pero hay un deseo sincero en el arte de hacerlo más incluyente. Este último año por ejemplo con Strange Loop, que ganó Mejor Musical en los Tony, que era sobre un hombre gay negro, empujó más los límites y ver a nuestra industria tomar los desafíos es algo de lo que estoy muy orgulloso, de que estamos ansiosos de seguir adelante",
Tom Gabbard.
Musicales, musicales, pero... ¿Qué más tiene por ofrecer Blumenthal Perfoming Arts Center?
Tom no es ajeno a que son conocidos por los shows de Broadway y las obras de teatro, pero asegura que son más que eso.
Muestra de ello es que este septiembre, específicamente el 16, debutarán el Festival Internacional de Arte de Charlotte con creadores de todo el mundo.
Y aunque todo ha marchado bien, en los últimos años Tom asegura que se han enfrentado a los retos que dejó la pandemia, donde los eventos culturales y de entretenimiento se detuvieron casi por completo.
"Tenemos que perseguir historias que sean relevantes para que las audiencias vengan y para que los artistas persigan el sueño de sus carreras. En promedio, antes de la pandemia se hacían alrededor de 100 shows al año, este año se han presentado más, porque no han sido de largas temporadas, como en el 2021",
Tom Gabbard en entrevista con La Noticia.
Tres shows de Broadway que estarán próximamente en el teatro de Charlotte que no te puedes perder
Y quién mejor que Tom para recomendar espectáculos de Broadway que no te puedes perder:
- Tina: cuenta la hsitoria de Tina Turner, "un poco es dolorosa, hay temas de violencia doméstica, pero a la vez es inspiradora. Todo lo que hizo esta mujer y la celebración de su música". Tendrá una breve temporada a partir del 27 de diciembre.
- Les Miserables: "este es uno de los shows de los que la gente no se cansa y quieren volver a ver. Ciertamente la recomiendo".
Te puede interesar: El musical Les Misérables llegará a Greensboro - A Soldiers Play: ganadora a un premio Tony y a un Pulitzer, esta historia comienza con el asesinato de un sargento negro que desencadena una serie de interrogatorios y un "apasionante aluvión de preguntas sobre el sacrificio, el servicio y la identidad de Estados Unidos". Está protagonizada por Norm Lewis. Se presentará del 10 al 22 de enero del 2023.