Translate with AI to
tener-fe-es-una-herramienta-para-navegar-por-tiempos-inciertos
La fe sostiene a las personas en situaciones difíciles.

En las épocas más difíciles tener fe brinda alivio y consuelo, y nos mantiene firmes para seguir adelante.

Hace días hablé con un joven que va a la escuela secundaria (High School). Me comentó que se siente triste porque no volverá a su aula. Me habló de sus temores y frustraciones.

Alberto es un joven de 16 años quien oyó que su escuela estaría abierta para el nuevo año escolar. “Me sentía contento de regresar a la escuela después de un tiempo tan largo de estar en la casa”, dijo. Sin embargo, unos días antes de que se abrieran las escuelas en el condado donde él vive, llegó otro aviso que no se podrá regresar al salón de clases por ahora; más bien tiene que seguir en su casa estudiando a distancia.

Con lágrimas casi en sus mejillas, Alberto me contó cuáles son sus frustraciones al no poder regresar al salón de clases.

“Me siento como que estoy desconectado, estoy de dos a tres horas enfrente de una computadora, oyendo a los maestros, y luego que se termina la clase vuelvo a ver a mi alrededor, y solo veo a mi hermanito de 11 años, que también está haciendo lo mismo que yo, y luego tratamos de hacer la tarea lo más pronto posible y enviarla también por computador. Veo a mi alrededor y todo es soledad, ya que mi madre sale a trabajar todas las mañanas para mantenernos; yo quisiera trabajar ¿pero entonces quién va cuidar de mi hermanito?”.

Alberto agregó que la casa se siente sola, la piscina de los apartamentos sigue cerrada, y visitar a otros amigos es prohibido por temor de ir a otra casa y contagiarse, y por consiguiente se enfermaría su madre y su hermano, y eso le da mucho temor. Lo peor es que el futuro se presenta aún más incierto y eso le llena de miedo.

 

¿Cómo la fe ayuda a sostener a las personas?

Le comenté a Alberto que la palabra de Dios a través de la fe ha sido un refugio para miles de generaciones antes que nosotros, y en estos tiempos sigue siendo igual. En el capítulo 43 versículo 19 de Isaías, Dios le hizo una declaración de esperanza al pueblo de Israel y hoy es una declaración para nosotros, viendo hacia el futuro:

“He aquí yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no las conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto y ríos en la soledad”. El que ha caminado por un desierto sabe que ahí no hay camino, solo arena, sol y soledad, pero nuestro Dios, es el Dios que hizo los cielos y la tierra y el tiene el control de nuestro futuro cuando nosotros se lo entregamos a Él, hará que nunca te quedes estancado en la arena de las circunstancias de la vida, sino que siempre te abrirá un camino para que sigas adelante.

También dice que abrirá ríos en la soledad. Un río es símbolo de progreso, de vida, de provisión y demás. Las personas que viven al lado de un río nunca carecen de nada, siempre tienen comida, amparo y agua para beber. Dios nos promete hacer eso por nosotros, por eso en vez de temer al futuro, es mejor acercarnos cada día al dueño de la vida y pedir su pronto socorro.

Él es quien da alegría al corazón triste, llena el vacío del corazón y provee compañía en medio de la soledad. Enseñemos a nuestros hijos a buscar el refugio en Dios y asegurémosle que todas estas cosas pasarán y como dice su palabra, vienen cosas nuevas que Dios nos dará.

Dios es el mismo que abrió el Mar Rojo para los israelitas, el cual era un obstáculo para llegar a su tierra prometida. Nunca los obstáculos se quedarán ahí para siempre. Ten fe. Dios es el que sabe cómo remover esos obstáculos; el futuro será mejor porque habrás invitado a Cristo a que guíe tu futuro.

Por tres décadas ha servido en su ministerio pastoral y en la organización Jesus Ministry. Presidenta de la Federación de Iglesias Cristianas. Autora del libro: El encuentro que me transformó