Translate with AI to
Marcha pro--inmigrante
Una serie de denuncias a lo largo y ancho del país en contra del ICE han impulsado un movimiento que propone abolir a esta agencia

Si usted decide mentir u ocultar información a una autoridad, esta acción se puede convertir en delito y lo puede meter en problemas, pero ¿qué pasa cuando son las autoridades quienes mienten u ocultan información? ¿Tienen que rendir cuentas? Al parecer el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) es inmune a las consecuencias, al menos por ahora.

Una serie de denuncias a lo largo y ancho del país en contra del ICE han impulsado un movimiento que propone abolir a esta agencia. Se supone que esta agencia debería protegernos de criminales peligrosos, esa es la justificación legal de su existencia, pero al ICE se le acusa de concentrase en inmigrantes no criminales, así como ensañarse contra víctimas de delitos, arrestándolas en las cortes civiles.

(cuando tomó posesión el presidente Donald Trump) al , se hicieron 2,180 arrestos de inmigrantes, de los cuales 697 fueron solamente por violaciones a las leyes migratorias, un aumento del 509 % en relación con el mismo período del 2016, cuando se realizaron en total 1,327 arrestos, de los cuales 137 fueron inmigrantes sin cargos criminales.

Otro de los cuestionamientos más denunciados en contra del ICE es el emplear técnicas engañosas para arrestar inmigrantes. Samuel Oliver Bruno, quien ha estado en santuario desde hace casi un año en una iglesia de Durham, fue detenido por agentes del ICE mientras se dirigía a una cita exigida por las autoridades migratorias para tomarle sus huellas dactilares, como parte de su proceso de solicitud de Acción Diferida.

Según testigos del arresto, al inmigrante se le tendió una trampa, pues fue a la cita que se le indicó, pero al llegar a las oficinas del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), dos oficiales de ICE lo estaban esperando, se acercaron a donde estaba haciendo fila, e innecesariamente lo sometieron en el piso para esposarlo.

Samuel Oliver Bruno quien padece de diabetes, es el único sustento económico para su esposa (quien sufre varias enfermedades crónicas, que incluyen Lupus), y para su hijo Daniel, quien es ciudadano americano, estudiante y atleta talentoso de J.H. Rose High School en Greenville, Carolina del Norte.

Otro ejemplo: familiares de un inmigrante arrestado en un operativo del ICE realizado en abril en Carolina del Norte denunciaron que la agencia federal usó tácticas engañosas para arrestar a Edwin Osman Enamorado Aguilar.

Según la esposa del inmigrante hondureño, los agentes engañaron a su hija para entrar a su casa. Le dijeron que estaban buscando a otra persona, que solo querían ver la casa, sin embargo, al dejarles pasar les pidieron una identificación, arrestaron a su esposo y a otro inmigrante, quien vivía en su casa. Edwin Osman Enamorado Aguilar era un pastor muy activo en la comunidad y es padre de tres hijos, todos ciudadanos americanos, de 18, 14 y 2 años de edad. La esposa del inmigrante indicó que durante 21 años vivieron en Durham y en se mudaron a Hillsborough.

Es sorprendente el nivel de planeación, de uso de recursos humanos y económicos que invierten las autoridades para arrestar a inmigrantes que no representan ningún peligro para el país. No es difícil prever que en un día no muy lejano, un nuevo gobierno hará una auditoría sobre los engaños y el mal uso de los recursos en los que incurre el ICE, y esta agencia cerrará.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com