Translate with AI to

La fracción inmigrante que vive en Nueva York se dejó escuchar esta tarde por sus calles, luego de que miles salieron a marchar exigiendo que el presupuesto estatal incluya al menos $3,000 millones en ayuda para esta comunidad que no es menor en el país.

¿Por qué los inmigrantes marcharon sobre las calles de Nueva York?

La comunidad inmigrante tomó este martes las calles de la Gran Manzana con una marcha que recorrió 241 kilómetros hasta la capital del estado donde luchan para que el nuevo presupuesto estatal incluya $3,000millones en ayuda para trabajadores en situación irregular que siguen en la lucha por recuperarse de los estragos que dejó la pandemia.

Esta ayuda seriviría para aquellos latinos que sufrieron la pérdida de empleos, para recuperar negocios cerrados o pagar en algunos casos el alquiler, ya que cientos de familias se quedaron sin sustento durante años.

Con mucho ánimo y gritando “sí se puede” y “excluidos nunca más” trabajadores de limpieza, de construcción, de restaurantes, vendedores ambulantes y de entrega de comida salieron hacia Albany, sede del gobierno, donde se discute el proyecto de presupuesto para el nuevo año fiscal, que debe quedar aprobado el primero de abril.

Inmigrantes presionaron para que se asiganará parte del presupuesto hacia la comunidad

Los inmigrantes buscan repetir la victoria de hace un año cuando, tras protagonizar una huelga de hambre por 23 días, la legislatura estatal aprobó $2,100 millones para el Fondo de Trabajadores Excluidos, el más grande de la nación, que benefició a trabajadores que por su estatus legal no habían recibido la ayuda económica del Congreso por la pandemia ni el subsidio por desempleo.

Además, los latinos reclamaron que se apruebe, como parte del nuevo presupuesto, el proyecto que crearía un fondo de desempleo permanente para migrantes en situación irregular y que permitiría que se otorguen más licencias para vendedores ambulantes. 

La marcha de los inmigrantes, que echó a andar tras escucharse el popular tema de Joan Manuel Serrat “Caminante no hay camino”, hará paradas a lo largo de la ruta para hacer manifestaciones frente a oficinas de legisladores.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com