Las noticias aparecen casi a diario. Ya es una realidad que no podemos ocultar. Existe un innegable incremento en el número de casos de tiroteos. Esta es una situación que está generando mucho temor en las familias, pero ¿por qué hay más tiroteos Carolina del Norte?
Con la llegada de la pandemia del COVID-19 el país vivió una ola de violencia. Si bien a principios del 2020 hubo un descenso en los casos de crímenes violentos (en buena parte debido a los confinamientos), para el 2021 las cosas comenzaron a salirse de control.
Le puede interesar:
Se duplican tiroteos masivos
No existe un consenso sobre lo que se considera como un tiroteo masivo, pero la definición más aceptada es: un solo incidente en el que cuatro o más personas son heridas o mueren en una balacera, generalmente en un mismo lugar y momento.
En el 2021 ocurrieron 22 tiroteos masivos en Carolina del Norte, el doble de los incidentes registrados en el 2018, según la organización Gun Violence Archive.
Hasta el 1ro de mayo del 2022 se registraron ocho tiroteos masivos en el estado.
Tiroteos masivos en Carolina del Norte
Año | Incidentes |
2018 | 11 |
2019 | 15 |
2020 | 20 |
2021 | 22 |
2022 | 8 |
¿Por qué hay más tiroteos Carolina del Norte?
Existen múltiples factores que pueden contribuir para explicar esta plaga de violencia armada. Algunos señalan la elevada deserción escolar o la eliminación de programas extracurriculares y de verano por la pandemia. Otros hablan de políticas que han debilitado a la policía (tras varios incidentes raciales), o de las frustraciones provocadas por el COVID-19. Pero hay otro factor que vale la pena analizar.
Cómo suele ocurrir en épocas de incertidumbre, muchas personas se dejaron llevar por el pánico. El resultado: un incremento sin precedentes en la compra de armas de fuego.
A nivel nacional, las ventas de armas aumentaron un 65 % en el 2020 llegando a un récord de casi 23 millones de armas, muchas de ellas vendidas a compradores primerizos.
Por poner un ejemplo, en el condado de Mecklenburg las solicitudes de permisos de compra de armas promediaban las 1,130 por mes, para el 2019. Pero, solo en octubre del 2020, la oficina del alguacil registró más de 13,000 solicitudes.
Más armas en las calles y las escuelas
No estamos diciendo que los compradores de armas están saliendo desaforadamente a disparar a sus vecinos, sin embargo, las cifras oficiales demuestran que los portadores legales de armas pueden contribuir de forma involuntaria al fenómeno de los tiroteos.
Actualmente, existe una proliferación de robos de armas de fuego, que generalmente estaban dentro de un vehículo. Para abril del 2022, se reportaron al menos 239 armas robadas de automóviles en Charlotte, un 12 % más que en el 2021. Casi la mitad (42 %) de esas armas fueron robadas en áreas residenciales y el 66 % fueron sacadas de vehículos sin llave.
Las armas robadas terminan con demasiada frecuencia en manos de adolescentes y jóvenes que las usan. Igualmente, se han reportado este año más casos de niños que llevan armas de fuego cargadas a las escuelas.
¿Qué podemos hacer?
Es difícil cambiar la cultura y las leyes que promueven la distribución masiva de armas de fuego en nuestro país, especialmente en medio de un año electoral, sin embargo, es fundamental reformar nuestro arcaico sistema y mecanismos para que las armas no caigan en manos de adolescentes, personas inestables o de criminales.
Si por alguna razón usted tiene un arma de fuego en su casa o auto, haga hasta lo imposible por mantenerla fuera del alcance de los niños y los delincuentes. La vida de muchas personas depende de sus acciones.
Encuentre este artículo en inglés aquí: