Translate with AI to

Raleigh- Al menos 74,805 quejas por robo de identidad, fraude y estafas de diferentes tipos se reportaron entre el 1ro de enero y el 31 de diciembre del 2016 en Carolina del Norte, según cifras entregadas por la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés).

Según explicó la FTC, el año pasado en el estado se registraron 65,059 quejas relacionadas con fraudes, siendo el más común el cobro de deudas. Una estafa creciente con 17,029 casos reportados (26 %), donde les dicen a las personas que si no pagan serán arrestados. “Nadie puede arrestarlos por no pagar una deuda”, dijo Cindy Liebes, directora de la región Sureste de la FTC.

“Ninguna agencia del gobierno llama, pide información personal ni dinero”, indicó Liebes. “Hay que tener cuidado porque la persona que está en el otro lado de la línea no es del gobierno sino un estafador”.

La agencia también contabilizó 10,010 casos (15 %) de impostores que se hacen pasar por representantes de una agencia del gobierno y 6,159 (9 %) casos relacionados con supuestos premios o loterías.

Representantes de la FTC, junto a la División de Consumidores y Educación de Negocios de esta entidad, el Departamento de Justicia de Carolina del Norte y la Agencia de Buenos Negocios (BBB) hicieron parte de una mesa redonda realizada el 16 de marzo en Passage Home en Raleigh.

El evento fue organizado por New America Media y la FTC. Los funcionarios se reunieron para discutir el creciente número de estafas, especialmente entre las personas que tienen más probabilidades de ser un blanco, como los inmigrantes y las familias de bajos ingresos.

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...