Translate with AI to

Luego de que no hubiera casos de la viruela del mono en el estado desde abril, dos nuevos casos de la también conocida como viruela símica o mpox se registraron en las últimas seis semanas en residentes de Carolina del Norte, además, se detectó el virus en uno de cada 12 sitios de agua residuales donde se realizan monitoreos, por eso, te decimos qué hacer y dónde vacunarse.

En un informe del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) enfatizó que, tanto los casos registrados, como las detecciones en las aguas residuales en diversos condados del estado sugieren una mayor propagación de la viruela símica en Carolina del Norte.

¿Qué hacer ante el aumento de viruela del mono en Carolina del Norte y cómo identificarla?

El epidemiólogo estatal, Zack Moore, dijo que si se tiene un mayor riesgo de contraer la viruela símica y aún no se ha vacunado, este es un buen momento para hacerlo.

La viruela símica comienza con síntomas similares a los de la influenza, como fiebre, escalofríos, dolores de cabeza, musculares, ganglios linfáticos inflamados y agotamiento, seguidos por erupciones en manos, pies, pecho, cara, boca o cerca de los genitales y/o el área perianal. En algunos casos, la erupción aparece antes o al mismo tiempo que los otros síntomas.

Se puede propagar desde el momento en que comienzan los síntomas hasta que todas las llagas se hayan curado y se transmite de persona a persona a través del contacto piel con piel, teniendo contacto con una erupción infecciona, a través de fluidos corporales o a través de secreciones respiratorias.

"A menudo ocurre durante el contacto físico íntimo, como besos, abrazos o relaciones sexuales",

destaca NCDHHS.

Cinco pasos para prevenir la infección por viruela del mono

NCDHHS y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan estas cinco acciones para prevenir la infección:

  1. Vacunarse. Las vacunas son gratuitas y están disponibles sin importar el estado migratorio.
  2. Tomar medidas para reducir el riesgo durante relacione sexuales, como el uso correcto del condón.
  3. Evitar el contacto directo piel contra piel con personas que tengan erupciones que parezcan de viruela símica.
  4. Evitar el contacto con objetos y materiales que haya utilizado una persona con viruela símica.
  5. Lavarse las manos con frecuencia.

¿Dónde vacunarse contra el mpox en Carolina del Norte?

Jynneos es una vacuna de dos dosis desarrollada para proteger contra mpox e infecciones por viruela, por lo que las personas deben recibir ambas dosis para obtener mejor protección. La segunda dosis debe administrarse cuatro semanas después de la primera.

La forma más fácil de localizar dónde vacunarse contra la viruela del mono en Carolina del Norte es a través de esta página de los CDC, solo debes agregar tu código postal para que te de un listado de los centros de salud más cercanos con dosis disponibles.

Noticias de Carolina del Norte que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com