Cerca de 7 mil residentes del condado de Mecklenburg fueron alarmados con un falso mensaje de ser positivos por COVID-19, pero solo después supieron que era un error.
El mensaje de texto provino del Departamento de Salud del condado el viernes 12. Adicionalmente, más de 500 personas recibieron el mismo diagnóstico mediante un correo electrónico del condado.
Ante el error el mismo condado indicó vía Tweeter que los “textos se enviaron debido a una falla técnica en el sistema de software”. Al mismo tiempo, agregó que había sido solucionada por el proveedor.
Sin embargo, antes de esa disculpa, calificaron los mensajes como una estafa, debido a que “La salud pública no envía los resultados de las pruebas de COVID-19 por mensaje de texto”.
¿Cuántos de esos casos no son falsos positivos COVID-19?
Esa respuesta todavía no puede ser contestada. Es posible que esas personas efectivamente tienen COVID-19 o dieron positivo en algún momento.
Aunque las personas estén en el grupo del mejor de los casos, que es no haberse contagiado, el problema es que la alarma se encendió en miles de personas cuyas emociones se trastocaron con los falsos positivos COVID-19.
Problemas técnicos solucionados
El condado aseguró que no tienen como norma notificar a las personas sobre los resultados de las pruebas de coronavirus mediante mensajes de texto.
Por ello, la gerente del condado, Dena Diorio, explicó que la falla ocurrió en el sistema de datos de HealthSpace.
El condado usa HealthSpace en el rastreo de contactos. Así que los destinatarios ya se encontraban en el sistema que erróneamente les informó de los falsos positivos por COVID-19.
Ante el error la empresa se disculpó. “Pedimos disculpas por cualquier alarma que esto haya causado a los ciudadanos a quienes se suponía que no debían enviar una alerta o encuesta”, dijo el director ejecutivo de HealthSpace, Silas Garrison, en un comunicado.